La raíz llega al "Cante de las Minas"

 Flamenco de altos vuelos el que se pudo disfrutar en la noche del domingo en la tercera gala del 38º Festival Internacional del Cante de las Minas. Jesús Méndez y Manuela Carrasco fueron los protagonistas de una velada llena de fuerza y de flamenco de raíz. Ese flamenco que ambos tienen en sus venas, que han heredado de su casta y que ofrecieron por arrobas desde las tablas de la Catedral del Cante.

Jesús Méndez fue el encargado de romper el murmuro de la sala unionense y lo hizo deslumbrando. Dejó el jerezano con la boca abierta al respetable por alegrías, su primera parada. Soniquetazo y un enorme torrente de voz que ocupó cada una de las butacas del antiguo Mercado Público. La declaración de intenciones estaba hecha. Recordó a las minas y sus moradores por taranto y taranta para llevarnos a su tierra por soleá por bulerías. Rotundo su cante y emoción contenida.

DSC_6424

Continuó la velada por seguiriyas volviendo a dejar claro que lo quería dar todo en el Cante de las Minas. Más soniquetazo con el compás de sus compañeros: Diego Montoya y Manuel Salado a las palmas y jaleos; y Manuel Valencia al toque. Nos trajo los cantes de La Plazuela, bulerías jerezanas, para volver a revolucionar al público que continuaba gozando con su arte. Remató en pie y a pelo con pataita incluida. ¡Ole Jesús! Cerró su actuación en La Unión por fandangos. De nuevo mas valentía y arrojo el suyo que le llevó a llevarse las dos orejas y el rabo en una plaza exigente como es la Catedral del Cante.

DSC_6620

De Jerez a Triana. De Jesús Méndez a Manuela Carrasco. Un mito de este arte que llegó al Cante de las Minas dispuesta a ofrecer lo mejor de su baile puro. Arrancó por taranto, pausado y lleno de sentimiento y profundidad en las formas cantaoras de Enrique El Extremeño, Samara Amador y Ezequiel Montoya quienes jaleaban a la artista en sus taconeos, desplantes y escobillas.

DSC_6702

Descanso para La Diosa o «esa gitana que baila«, como ella mismo declaró, para quedarnos con el cante racial de Samara por tientos tangos. Se entregó la cantaora con esa voz potente que atesora, atreviéndose incluso a regalar su baile gitano y canastero en con una pataita por tangos.

DSC_6837

De nuevo Manuela sobre el escenario para parar el tiempo. Soleá con El Extremeño desgarrando su cante a la vera de la trianera. Bonito juego entre ambos, bonita idas y venidas cargadas de emoción y sentimiento. Enlazó con bulerías su baile para acabar de ganarse al público unionense que acababa de presenciar el baile de una de las grandes.

DSC_6889

Hoy jueves 7 de agosto la mujer vuelve a copar todo el protagonismo. En la doble gala de esta noche tendremos el cante de Argentina y de Mayte Martín. De nuevo noche de enjundia acompañados por el cante de dos generaciones y dos formas distintas de ver el cante. ¡Hasta luego!

Redacción: Gabriel Maldonado.

Fotografía: José Miguel Cerezo Sáez.

error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es