La Cumbre Flamenca Murcia rinde homenaje a Jose Antonio

 La Cumbre Flamenca Murcia cerró el pasado sábado su vigésimo cuarta edición rindiendo homenaje a Jose Antonio, uno de los grandes bailarines y coreógrafos de este país en la noche en la que el baile copó todo el protagonismo del evento. Una Cumbre Flamenca que, además del cante puro de José Mercé y el empuje de Soleá y José Enrique Morente, ha tenido en esta disciplina uno de sus bastiones en este año 2017. La bailaora murciana Cynthia Cano la abrió hace unos días y en el fin de la elipse y para cerrar, el homenaje a José Antonio y la presentación en Murcia del espectáculo Póker Flamenco de la Compañía de Carmen y Matilde Rubio.

JoseAntonio-1-3

La gala homenaje a José Antonio Ruíz tuvo dos partes bien diferenciadas. En la primera de ellas los bailaores Francis Núñez, Carmen Coy y Fernando Romero desgranaron su arte en solitario sobre las tablas del Teatro Circo Murcia ofreciendo al público las piezas: Cadencioso, Zapacando y Tonás y martinetes. Fue el propio José Antonio quien cerró la serie con Ay vidalita en lo que supuso su vuelta a un escenario, escenario que ocupaba elegante y emocionado en su baile, aleando sus movimientos al quejío de Miguel Ortega y las guitarras flamencas de Fran Tornero y Óscar Gallardo.

JoseAntonio-1-4

Tras su actuación y el visionado de La alborada del gracioso a cargo de un joven Jose Antonio, se procedió a la entrega del premio, del Patriarca Flamenco. El director artístico de la Cumbre Flamenca Murcia, Antonio Parra, junto a Andrés Sánchez de la Asociación de Flamenco de la Universidad de Murcia y la propia Carmen Rubio hicieron entrega a José Antonio de la placa conmemorativa y la insignia de la asociación flamenca universitaria. Un agradecido José Antonio ofreció el premio al público murciano antes de dar paso a la segunda parte de la velada.

JoseAntonio-1-5

De ocho movimientos se compone Póker Flamenco en el que la Compañía de Carmen y Matilde Rubio desgrana los elementos que componen la propia vida: el juego, la suerte, el joker, la baraja…etc. Dinamismo y riqueza visual, belleza y color en cada uno de esos movimientos ofrecidos por la baraja, el elenco de bailaores y bailaoras encabezados por la suerte, Inés Hellín y el jocker, José Molina.

JoseAntonio-1-7

JoseAntonio-1-8

JoseAntonio-1-15

Ganar, perder, aprovechar oportunidades o perderlas es el leitmotiv del espectáculo que estuvo arropado por un importante elenco de músicos encabezados por el cante de Curro Piñana, las guitarras de Carlos Piñana, Fran Tornero y Óscar Gallardo, la percusión de Miguel Ángel Orengo, el chelo de Irene Carrión y el oboe de María Isabel Marín.

JoseAntonio-1-11

JoseAntonio-1-16

En suma, gran noche para José Antonio y gran Cumbre Flamenca para el baile, especialmente para el de esta tierra, para Murcia, con los máximos exponentes de Cynthia Cano y la Compañía de Carmen y Matilde Rubio reivindicando la escuela de baile murciana.

, , , , ,
error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es