Fuerza y conocimiento para el comienzo de la Semana Flamenca de Cartagena

 El pasado viernes 8 de junio se celebró la primera gala de la Semana Flamenca de Cartagena «Perlas a millares» en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena. Un marco incomparable el patio del antiguo CIM en el que se pudo disfrutar de un flamenco de altura con el cante y el toque de artistas de la tierra: Antonio Ayala «El Rampa» y Curro Piñana, acompañados por las sonantas de: Pepe Piñana y el maestro de la saga Piñana, D. Antonio Piñana. Además, el baile de la Compañía Flamenca de La Truco fue el encargado de poner el broche de oro a la velada. Enjundia en la noche cartagenera bajo el auspicio de la Peña Flamenca Antonio Piñana de Cartagena.

El Rampa fue el encargado de devolver el quejío al otrora penal de Cartagena. La llamada Casa Negra, por el sufrimiento que a finales del siglo XVIII sufrieron allí mas de dos mil quinientos presos en condiciones de hacinamiento, abrió sus entrañas a la malagueña del Mellizo, con la que el maestro cartagenero dio comienzo su recital. Acompañado por el toque certero de Pepe Piñana, continuó por abandolaos, llevándonos por tierras malagueñas y desgarró su garganta por soleá acordándose de Joaquín de la Paula, Frijones y Juaniqui. Se detuvo en la tierra por minera y cante de madrugá y nos llevó a Cádiz para cerrar su intervención por alegrías.

«Tengo un libro de fortuna

que me dio un molinero,

al reflejo de la luna

yo leí en el renglón primero,

más guapa que tú ninguna«

(Cante de madrugá)

Volvía a casa Curro Piñana y lo hizo con ganas y poderío. A su vera, el toque del patriarca de su casta: Antonio Piñana. Juntos ofrecieron un repertorio lleno de referencias a la tierra, recordando cantes en desuso. Por la cartagenera de El Rojo comenzó el lamento del cantaor cartagenero, continuando con la cartagenera grande.

«En la calle de Canales

cantaba Paco el Herrero.

Lo acompañaban Chilares,

el Rojo el Alpargatero

y Enrique el de los Vidales«

(Cartagenera de El Rojo el Alpalgatero)

Por malagueña prosiguió Curro, acordándose del bolero del campo de Cartagena y rematando la tanda por fandangos de Graná. Punto y aparte el toque de Antonio Piñana durante toda la velada, magistral. A compás nos llevó en el último tercio de su intervención en la Semana Flamenca de Cartagena «Perlas a millares». Alegrías y bulerías que dejaron buen sabor de boca y ganas de más flamenco al respetable, que acudió en buen número a la llamada de la peña cartagenera y a su semana flamenca.

Flamenco que continuó con la Compañía de baile de La Truco, encargado de cerrar la noche. Con el baile enérgico y lleno de fuerza de Cristian «El Truco» arrancó la última actuación de la primera gala de la semana flamenca cartagenera. Soleá por bulerías en la flamenquísima voz de Chelo Pantoja y ya estaba montado el lío en el patio cartagenero con el baile de «El Truco».

Descanso para el bailaor  y protagonismo para una voz llena de duende y gitanería. Chelo Pantoja se hizo dueña de las tablas de la Casa Negra la que tiñó de puro oro con su cante por bulerías que remató con una pataita llena de gracia y sal.

El listón estaba alto y el público de Cartagena vibrando. Fue entonces cuando llegó el turno de Eliezer Truco Pinillos «La Truco». Arrancó sobria en su baile por soleá, baile cargado de intimismo y recogimiento. Se fue creciendo de forma paulatina «La Truco», desplegando su enorme personalidad por las tablas y desgranando en su baile la expresividad que atesora: una mirada y unas manos que hablan, que se lamentan…y ovación de Cartagena.

Cerró la noche toda la Compañía de baile de La Truco sobre el escenario del antiguo CIM por bulerías, esparciendo flamencura y gracia, cerrando así, de forma brillante una bonita noche que quedará para el recuerdo.

El sábado 9 de junio, en el mismo escenario, se celebró la primera semifinal del Concurso de Cante por Cartageneras con la intervención de los siguientes artistas:

  • Nieves Molina.
  • David Contreras «El Cardueli».
  • Marian Fernández.
  • Antonio Porcuna «El Veneno».
  • Evaristo Cuevas. 

La segunda semifinal se celebrará el viernes 15 de junio a las 21:00h. con la actuación de los siguientes artistas:

  • José «El Petro».
  • Pablo Padilla.
  • Víctor Palacios.
  • Nicolás Pelegrín.
  • Miguel Ángel Lara.

La final tendrá lugar el sábado 16 de junio a la misma hora y también en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena. Toda la información y la programación completa en la WEB de la Semana Flamenca de Cartagena «Perlas a Millares».

 

Redacción y fotografía: Gabriel Maldonado.

error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es