El cante añejo de Encarnación Fernández emociona en "El Malacate"

 Hay momentos que son difíciles de olvidar. Uno de ellos lo vivimos junto a la cantaora unionense Encarnación Fernández la tarde del pasado domingo en la II Torrija flamenca organizada por la Asociación Cultural El Malacate Flamenco. Jornada con enjundia en la que mecidos por su cante y por el toque sutil de su hijo, Antonio Muñoz Fernández, creímos volver a tiempos pasados. Ya no se canta como lo hace Encarnación Fernández. No quedan metales de tal valor, con tanto conocimiento y con ese poso que solo lo da el paso del tiempo. Dos Lámparas Mineras la contemplan…

DSC_8743-2

El flamenco y la Región de Murcia tienen un tesoro en esa garganta, un caudal que debe seguir mostrándose, que debe seguir emocionando como lo hizo a las cerca de ochenta personas que aun deben, como el que suscribe estas palabras, andar con el vello de punta. Había expectación entre los socios de El Malacate Flamenco para escuchar a Encarnación Fernández y no defraudó en la bodega del Restaurante Los Churrascos de El Algar.

DSC_8657-2

Arrancó por la tierra, murciana, rematada por tarantas para templar su voz que enlazaba, jonda, a los acordes de la guitarra de su hijo. Cantiñas la siguiente parada. Cante este gaditano que preñó de gusto, cante pausado y mecido, de nuevo, al abrigo de las seis cuerdas del tocaor. De Cádiz a Málaga desgranando con su lamento seco y profundo los vericuetos del cante por malagueñas, la del Mellizo,  rematando por abandolaos.

DSC_8711-2

De nuevo Antonio Muñoz se erigió en protagonista con las primeras falsetas por tientos-tangos dejando a su madre el terreno abonado para una nueva lección de cante pausado y lleno de matices.

DSC_8626-2

Ecos de Triana por tangos, compás y socarronería en la voz de la Dama del cante de Levante.

Tristeza por toná,
la tristeza por toná,
la fiesta por buleria.

La tristeza por toná,
cantando por soleà,
por tiento melancolía.

Canta el minero taranta
por cantiña el marinero
y se rompe la garganta
por martinete el herrero.

DSC_8722-2

Soleá, ora desgarrada ora sutil, llegando a tonos altísimos para romper su voz y quebrar nuestras voluntades. Se acordó de Utrera en este paseo por el cante grande. Y para cerrar la II Torrija flamenca malacatera, bulerías. Con la confianza del trabajo bien hecho y una sonrisa en los labios nos llevó de fiesta la unionense para dejarnos rendidos a sus pies, a su cante.

DSC_8738-2

De regalo a los socios de El Malacate, la cantaora onubense Ana de Caro, presente entre el público, ofreció unos cantes de su tierra. Fandangos para terminar el fin de semana paseando entre las nubes. Bien satisfechos nos dejó la torrija flamenca.

DSC_8794

El siguiente acto en el que colaboran los malacateros y organizado por el Parque Minero de La Unión será el próximo viernes 31 de marzo en la Mina Agrupa Vicenta con el cante del Lámpara Minera 2013 Jeromo Segura acompañado por el toque de Rosendo Fernández a las 21.00 horas y con entradas a un precio de 18€.

DSC_8775

Redacción: Gabriel Maldonado.

Fotografía: José Miguel Cerezo Saéz.

, , , ,
error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es