Juanfran Carrasco lleva la pureza al "Malacate Flamenco"
La maravillosa minoría volvió a reunirse el pasado sábado 8 de septiembre en otro lugar emblemático de la sierra minera unionense para disfrutar del flamenco de raíz. La Liga de Vecinos de Portmán acogió en su centenaria sede el cante de Juanfran Carrasco junto al toque de El Perla, en la primera actuación del presente curso de El Malacate Flamenco.
Por malagueña, la del Niño del Huerto, comenzó la velada con un Juanfran Carrasco crecido y con ganas de agradar a los malacateros…
A la vera mía,
no te hagas la ilusión
de vivir a la vera mía,
porque me hiciste traición
tanto como te quería
de mi no aguardes perdón.
Se acordó de Juan Talega por soleá, con ese cante suyo con sabor a viejo, erizando el vello de los presentes, exaltados con la voz rota del extremeño, Al infierno que te vayas. Cambió el tercio para llevarnos a Cádiz por alegrías, invocando a los maestros del cante gaditano. El flamenquísimo toque de El Perla elevaba el cante de Juanfran creando juntos momentos mágicos.
Tiró de osadía, arrancándose a continuación por los cantes de Levante. Taranto y taranta con ¡Ay mi muchacho!, Los pícaros tartaneros o Te voy a comprar un refajo que dijo con respeto y a su manera. Volvió a arrebatar al respetable por bulerías con un Perla enorme, luciéndose con su sonanta. Los ecos al maestro Pansequito y a Juanito Villar por bulerías dieron paso al fin de la noche por fandangos.
Nos paseó por Huelva el extremeño, rematando una larga serie de fandangos a pelo y en pie, en los que Juanfran Carrasco desgarró su voz para el goce de socias y socios malacateros. Fuerza, pureza y cante añejo el de un cantaor al que hay que seguir los pasos…
Redacción y fotografía: Gabriel Maldonado.