El flamenco vuelve a cautivar a Nueva York

En Nueva York se han dado cita dos espectáculos de flamenco, Sombras de Sara Baras y Entre tú y yo de Soledad Barrios y Noche Flamenca. Del primero, Brian Seibert en The New York Times, lo describe «como un concierto de una diva del pop.” Del segundo comenta que “hay más variedad ritmica en 30 segundos del solo de castanuelas de David Rodriguez que en toda una hora y 45 minutos de Sombras.”

Entre tú y yo, de la compañía Soledad Barrios y Noche Flamenca, fundada por el director artístico Martín Santangelo y la bailaora Soledad Barrios, se presentó en el Teatro Connelly de Nueva York el 8 de marzo y estará en cartel hasta el 31 del mismo mes. En ella se exploran las limitaciones impuestas y las posibilidades que ofrecen las relaciones humanas. A partir de una estética rigurosa y fascinante del flamenco, en el que tal y como describe Seibertel diseno visual no es más elaborado que sillas de café y un foco” y donde “los maravillosos músicos y los pies de los bailarines están apenas amplificados”, Santangelo lleva al escenario la esencia, la pureza y la integridad de este género.

Con unas actuaciones trascendentes y profundamente emocionales hacen de Noche Flamencauna noche llena de estrellas” afirma Apollinaire Scherr en Financial Times . Sigue Scherr, “se redirige el drama del individuo al encuentro. Creando otro publico aparte de nosotros para los sentimientos del artista, un testigo implicito. Los ejecutantes tienen nuevas razones para sus gestos esenciales.” En Entre Tú y Yo, en la que se incluye la ultima versión de La Ronde, una obra inspirada en la película de 1950 de Max Ophüls, hay un vertiginoso carrusel de relaciones románticas y sexuales y en el que Santangelo usa una serie de duetos para explorar el amor, el odio, los celos, y la muerte.

La pieza se inspira, además de Max Ophüls, en la película Persona de Ingmar Bergman, el pianista James Booker, la historia de Caín y Abel, Deméter y Perséfone. Todos los aspectos del flamenco (danza, canto y musica) están relacionados entre si y tienen el mismo peso, creando un verdadero espíritu que provoca una catarsis. Tobi Tobias atribuye a Soledad Barrios en ArtsJournal,: “¿Qué mujer podria llevar una vela a Soledad Barrio? En danza moderna, Isadora Duncan y Martha Graham. En el ballet, tal vez Nora Kaye, en sus papeles de Tudor. Ciertamente, nadie que podamos ver hoy tiene el poder transformador de Barrio.«

A Soledad Barrio se unen artistas de flamenco de gran calidad; los bailaores Antonio Rodríguez, Marina Elana, Jasiel Nahim; los musicos Eugenio Iglesias, Salva de María y David Rodríguez; y los cantaores Manuel Gago, Emilio Florido, y Carmina Cortés. Es una obra donde “todo está acorde con la estética de la compania: nada tras lo que esconderse y nada que pueda ponerse en su camino” escribió Brian Seibert en The New York Times. Sigue “si Baras es un martillo neumático, Soledad Barrio es un sacacorchos. La diferencia entre ellas es la diferencia entre sombra y sustancia.”

Asi pues, en Nueva York se dan cita Baras y Barrio, creando expectación y ampliando la oferta cultural flamenca en la gran manzana pero cada una a su manera, tal y como afirma Brian Seibert en The New York TimesBaras apareció revelando y perdiéndose en la adoración de su publico. Y si lo que presentó queda lejos de lo que yo quiero del flamenco, es en parte porque mis deseos han sido cambiados tras años de ver a Soledad Barrio y su compañía, Noche Flamenca.”

La compañía Soledad Barrio y Noche Flamenca tiene la misión de educar e iluminar a las audiencias sobre el flamenco, además ésta ofrece amplios programas de residencia que llegan a personas de todas las edades. Los logros de Noche Flamenca han sido reconocidos con premios del Proyecto Nacional de Danza, la Fundación Nacional para las Artes, el Consejo de las Artes del Estado de Nueva York, el Fondo MAP y el Premio Lucille Lortel a la Experiencia Teatral Especial, entre otros.

Redacción: Beatriz Ballesta Comunicación.

Fotografía: Peter Graham.

error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es