Derroche de Miguel Poveda en el "Tendencias Summer Fest Lorca´17"
Lorca se dio un lujo en la noche del pasado sábado. En el incomparable marco de su castillo árabe, la Fortaleza del Sol, el cantaor Miguel Poveda ofreció un excelente recital de cante en el que derramó su arte y energía para gozo de lorquinas, lorquinos y visitantes del recién creado festival TENDENCIAS SUMMER FEST LORCA´17. Un escaparate que la Ciudad del Sol debe mimar con recitales y conciertos de este calibre. Desde luego, el de Poveda dejó huella. Siempre lo hace.
Era un día especial para Miguel, ya que desde esa magnífica atalaya lorquina, casi, podía divisar uno de los paisajes de su infancia, la pedanía de La Paca, lugar de nacimiento de sus abuelos y su padre. Y así nos lo hizo saber, arrancando con ello los primeros «oles» del público. «Esta tierra la llevo en la sangre» decía el cantaor desde el escenario.
Empezó la noche por malagueña y fandangos abandolaos. El tocaor Jesús Guerrero dejó volar las cuerdas de su guitarra regalándonos momentos de gran belleza en sus falsetas. Ha crecido Jesús y se está haciendo un gigante del toque para nuestro gozo. A la sonanta del de San Fernando se unieron los primeros ayeos de Poveda. La magia había comenzado. Cádiz fue la siguiente parada, acordándose de los grandes del cante gaditano por alegrías y revolucionando el patio del castillo lorquino. Y de la antigua Gadir, a Sevilla.
Por bulerías, nos regaló letras míticas con las que que crecimos toda una generación, llevándonos por Triana y su Tardón a la vera de Lole y Manuel. Bonita esta parada en Sevilla y bonito el recuerdo al tocadiscos de tu madre Miguel. Detuvo el tiempo el cantaor junto al toque severo de Guerrero recordando a Manuel Torre por seguiriyas.
Si algún día yo a ti te llamara
y tú no vinieras,
la muerte amarga, compañerita mía,
yo la apeteciera.
Descanso para Poveda y más Jesús Guerrero en Lorca. El de San Fernando, acompañado a las palmas y jaleos por Javi Peña, Diego Montoya y Carlos Grilo, se arrancó por bulerías, ofreciéndonos pellizquitos de su primer trabajo en solitario: Calma. Sobrio, se detuvo en la tierra en su vuelta al escenario Poveda, con la minera A Pencho Cros de su disco Artesano. A posteriori, ofreció otro momento delicioso con un guiño a la copla en su Homenaje a los grandes del flamenco.
Mas arte y compás en la vuelta del catalán al escenario. Tientos tangos, con otro enorme derroche de conocimiento, llevándonos por Triana y Extremadura. A petición del público ofreció A ciegas con el que todos nos hemos erizado alguna vez. Tras ese momento íntimo, nos llevó de nuevo por bulerías: Jerez donde recordó el Colmao de Los Juncales, Cádiz con La Perla y nos paseó de la mano de la Bernarda y la Fernanda por Utrera para finalizar la tanda cantando al cielo lorquino: Esta noche mando yo. ¡Vaya si mandaba!
La noche llegaba a su fin. Por fandangos, en pie frente al público lorquino, se acordó de Morente para despedirse del recién creado TENDENCIAS SUMMER FEST LORCA´17 con la Baladilla de los tres puñales de Marifé de Triana con la que Poveda desgarra los corazones, aunque por medio, en la memoria de Miguel se coló Lola. ¡Qué lujo y que derroche!
Redacción: Gabriel Maldonado.
Fotografía: José Miguel Cerezo Sáez.