Córdoba toma la calle en su noche mas especial

 El sábado 17 de junio Córdoba se echó a la calle a disfrutar de la décima edición de su Noche Blanca del Flamenco en la que en doce espacios distintos, este arte, se erigió junto al asfixiante calor, en el protagonista de la velada. Diferentes rincones a lo largo y ancho de la capital andaluza con actuaciones para todos los gustos. Ortodoxia en algunos de ellos, heterodoxia en otros y nos hubiera gustado comprobar lo que sucedió en alguno mas. Imposible, a nuestro pesar, imposible.

NBFlamenco-6

La Plaza de las Tendillas a las 22:00h. ardía, en temperatura y ambiente, a la espera del Tempo de Luz que presentaron en la capital cordobesa Marina Heredia, Arcángel y la gran Carmen Linares. Una propuesta interesante con tres voces y tres visiones distintas que se fueron aleando a lo largo de la noche. Compartían escenario y compás, miradas cómplices y ganas de agradar a Córdoba junto al toque de Miguel Ángel Cortés, José Quevedo El Bola de Jerez y la percusión de Paquito González a los que se unió mas tarde, y como artista invitada, la bailaora Patricia Guerrero.

NBFlamenco

NBFlamenco-7

NBFlamenco-8

NBFlamenco-9

Un lujo para el aficionado novel esta democratización del flamenco, pero que, a la vez, deslució el espectáculo por el excesivo ruido y trasiego de gentes. Ni pensar en varios de los espectáculos en los que teníamos mucho interés: El Currito, José Anillo y Barullo en el Patio de San Basilio y Mujeres al cante en Villarrubia. Nuestro gozo en un pozo. Las Migas también tuvimos que obviarlas, mas gozo en el pozo.

NBFlamenco-10

Sin acabar el Tempo de Luz de Marina, Arcángel y Carmen nos dirigimos al Entorno de La Calahorra. Allí, a la vera del Guadalquivir, nos esperaba Ana Morales con Una mirada lenta que nos proponía ella o una mirada profunda que le proponemos nosotros. Aquí si. Fuerza, cercanía y silencio. Profundidad en su formas bailaoras y si, sepulcral silencio, solo roto por el taconeo severo de la bailaora acompañado por el cante de Miguel Ortega y El Londro de Jerez.

NBFlamenco-12

NBFlamenco-11

El calor comenzaba a jugarnos malas pasadas y no pudimos acudir ni al homenaje a los guitarreros cordobeses, ni el que creemos mejor recital de la noche, a cargo de Pedro El Granaíno, Jorge Pardo y Patrocinio Hijo. Mas penas en nuestro haber, por no disfrutarlo y no poder contarlo.

Puntuales, sin embargo, estuvimos en la Plaza de la Corredera. Lole Montoya, El Pele y El Calli así lo requerían. Abrió el recital Gitanerías la sevillana, in crescendo a lo largo del mismo y navegando entre sus temas, ya himnos para todos, y cante flamenco del que nos ofreció unas píldoras.

NBFlamenco-13

Tras ella y con nuestra cámara y cinco sentidos ausentes llegaron El Pele y El Calli, dos pesos pesados del flamenco que no defraudaron a nadie y que cerraron el escenario de Las Tendillas dejando un buen sabor de boca a los aficionados.

En suma, una noche grande para Córdoba y para nosotros, aunque obligados y rendidos por el calor, no dimos para mas. En deuda quedamos con esta preciosa ciudad y su Noche Blanca del Flamenco. ¡Volveremos!

, , , ,
error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es