Comienza la gira "Dando el Cante" en el Teatro Romea
Jesús Carmona y Antonio Mejías
Tras este inicio, sobrecogedor, entró a las tablas el guitarrista Antonio Muñoz Fernández Bordón Minero en el año 1989, para interpretar junto al cantaor, una Cartagenera bien resuelta. Muñoz Fernández y su virtuosa guitarra flamenca prosiguieron por Tangos, dulces. Por Alegrías continuó «Dando el Cante» donde Antonio Fernández Wyto con su cajón flamenquísimo y las palmas de Agustín Garnés y José Manuel Fernández dieron ese toque festero y trepidante a este palo que tanto atrae al aficionado. Y si hablamos de atracción en esta noche flamenca, fue la que introdujo la cordobesa Yolanda Osuna al baile en estas Alegrías, la primera de las revoluciones de la noche. De rojo pasión, bata de cola y mantón de manila se ofreció totalmente la Osuna con su baile femenino, elegante, tremendamente plástico y expresivo, entregando en nuestro Teatro Romea toda su flamencura y dejando ver ahora el porqué de las lágrimas y emoción de Yolanda en la charla que mantuvimos hace unas semanas en La Puerta Falsa. Se cerró, pronto, esta primera parte de la parada de Las Minas Flamenco Tour en Murcia por Levantica, dejando al público con ganas de más Flamenco con un excesivo descanso entre actos.
Yolanda Osuna, Antonio Mejías y José Tomás Giménez
Con todo el grupo sobre el escenario y por Fandangos se reinició «Dando el Cante» a los que siguieron un solo de guitarra del Bordón Minero 2014, José Tomás Giménez que ofreció al respetable una de las piezas que interpretó en el Cante de las Minas del pasado verano. Vertiginoso, elegante y con una fuerza que arrancó una de las ovaciones de la noche en el Romea. Gustó mucho el de Membrilla. De nuevo la voz jonda y rota de Antonio Mejías irrumpió en el silencio del teatro por Seguiriyas.
El momento más celebrado de la noche llegó a posteriori con el baile del catalán Jesús Carmona. Tremendo estuvo el bailaor por Taranto, quién llenó la inmensidad de la sala con su derroche de fuerza, elegancia y torería. El «Desplante» 2012 y primer bailarín del Ballet Nacional de España embaucó a los asistentes ofreciendo un sinfín de escorzos y emociones tangibles desde las butacas del Romea. Inmenso Carmona.
Antonio Carmona
Por Tangos y Bulerías rematadas por Cádiz, con Yolanda Osuna y Jesús Carmona bailando en un largo y apasionado duelo continuó, sin descanso, trepidante, este cante, bien dado por todos los componentes del grupo. Siguió, una Minera para llegar a buen puerto y finalizar la fiesta por Bulería, como mandan los cánones flamencos. Corto se hizo este «Dando el Cante» según se oía por el patio de butacas y bueno el sabor de boca que dejó entre el público.
Faltó quizá en el espectáculo escenografía, referencias la Sierra Minera, a Pencho Cros, a los Fernández, a los inicios del festival, a la dureza de aquella vida de la que esta aventura que pretende ser estandarte. Madrid en el Círculo de Bellas Artes y Molina de Segura en su Villa de Molina serán las siguientes paradas de un «Las Minas Flamenco Tour»que llegará, sin duda, más maduro y que será la puerta de La Unión al público.