Apoteosis flamenca para el cierre de la IV Semana Flamenca de Alhama

 La IV Semana Flamenca de Alhama ya es historia. En la noche del pasado sábado 28 de septiembre el Teatro Cine Velasco recogió los últimos aplausos que el cuadro flamenco de Claudia la Debla, Manuel Heredia y Marcos Palometas se ganaron a pulso. La suya fue una velada llena de toda la fuerza de Granada que consiguió ganarse al público alhameño.

Por zambra arrancó la noche. Al toque en solitario de Marcos se unió una Debla que movió su cuerpo al compás de los sones árabes de la sonanta. Delicada, dulce, sutil… Tras su primera exhibición al baile, el cante de Manuel Heredia por cuplé por bulerías, asoló el espacio escénico. Enorme derroche de sentimiento el que expulsaba por su garganta y que hería al escucharlo.

«Se vive solamente una vez

hay que aprender a vivir y a querer 

hay que saber que la vida

se aleja y nos deja llorando quimera«

El baile asalvajado del Sacromonte granadino se hizo dueño de la noche por seguiriyas. Domina Claudia las tablas y el tempo con su baile encolerizado que pausa o arrebata en esa mágica conexión que tiene con el cante, con su tío Manuel Heredia. ¡Qué gustazo verlos juntos! Descanso para la Debla y tiempo para un solo de guitarra de Marcos Palometas que devolvió la calma a Alhama.

 Por soleá por bulerías nos llevaron a continuación volviendo Claudia la Debla a exhibir ese baile desgarrado y volcánico que no se sabe de donde le nace. Desplantes y escobillas, movimiento asalvajado del pelo, profundidad en sus formas, ira en su mirada, calma… Lo dicho, lava descendiendo por sus voluntades flamencas y apoteosis en el Teatro Cine Velasco

El fin de fiesta llegó por bulerías, claro. Más exaltación al flamenco granadino, más fuerza y más dispendio de conocimiento y buen hacer. Si con trece años es capaz de esto…

Antes, en la jornada de tarde, el grupo de artistas departió un ratito con escolares de Alhama. Comenzó Manuel explicando el significado de este arte llamado flamenco y su expresión a través de los distintos palos. Una vez en harina, Claudia los llevó por tangos. Compás a las palmas palmas, braceo y movimiento del cuerpo… Una jornada que seguro nunca olvidarán y que acabó con todos los niños encima del escenario. ¡Gracias Debla, Manuel, Marcos!

Redacción: Gabriel Maldonado.

Fotografía: Alejandro Serrano Sánchez.

 

 

error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es