Amarela se presenta en el CAP Javier Verdejo de Almería
El Centro Andaluz del Pueblo Javier Verdejo pudo disfrutar de la música de Amarela, una joven cantautora de Puerto Lumbreras (Murcia) que se abre paso en el difícil mundo de la música con sus composiciones, su guitarra y la pasión que pone en el escenario. Consigue transmitir al público sus vivencias, emociones y visión de las cosas, con una sencillez y un calor que calan al que la disfruta. Tras un primer momento de incertidumbre ante una cantautora desconocida, con sencillez, canción tras canción se fue ganando a un público que con sus aplausos reconocía el talento y la generosidad de una artista que esperamos vuelva pronto a Almería y al CAP Javier Verdejo.
El concierto comenzó con la canción Calles Portuguesas. tema que dedica a la tierra de Oporto, ciudad en la que encauza su carrera artística profesional y motivo e inspiración para el disco El viaje de la luz, su primer trabajo de estudio. A continuación interpretó su tema Tejiendo telarañas, una canción que habla de la belleza de las cosas sencillas y el valor que tienen en esta vida frenética de ruido y ansiedad.
Continuó con uno de sus éxitos: El amor caduca en frío, uno de los grandes temas de su disco dedicado al desamor. Luego cantó también: Respirando, tema principal del disco en el cuál refleja esa necesidad vital de tener que componer para sacar a flote las emociones perdidas, esas que quedan en el interior de la artista y que solo es capaz de sacar a través de la música. Entre tantas canciones ofreció su versión de La Llorona, voz y percusión, con unos matices propios así como una versión de Negra sombra. Acabó el concierto con Bailalá y El ruido de un tv, esta última es una crítica a la programación basura.
Amarela comenzó a componer a una edad muy temprana y poco después se lanzó al circuito de conciertos de la música de autor recorriendo gran parte de la península Ibérica con su guitarra. La cantautora forma y presenta lo eterno a través del lenguaje universal de la música. De voz pura, sincera, sensible y poderosa, fusiona estilos dando carácter a sus canciones; raíces Folk, Canción de autor, Jazz, New Age y Canción Portuguesa, influencia que recogió durante su larga estancia en Oporto, donde matizó su personalidad; dejando toda una vivencia reflejada en casi la totalidad de sus obras.
Redactor: Jesús Amat.
Fotografía: Pako Manzano.