Surefolk, 20 años difundiendo la cultura
El pasado 1 de noviembre de este veinte/veinte se cumplieron veinte años del nacimiento de Surefolk, empresa ubicada en la Región de Murcia y cuyo objetivo ha sido y sigue siendo la difusión de la cultura tradicional y de raíz. Creada y dirigida por Alicia Baltasar Hernández, la aventura comenzó de la mano del grupo Azarbe a cuyo camino se fueron uniendo festivales y numerosos artistas de esta tierra y músicas afines como el flamenco, el jazz o el bolero. Hoy en #coneltejidoflamenco: SUREFOLK.
Según su fundadora, Alicia Baltasar: «estoy unida, por vía familiar y de amistad, desde muy pequeña a Andalucía, y siempre escuché flamenco en mi casa, por eso nunca dijimos que no a ir introduciendo, poco a poco, propuestas relacionadas con el flamenco, tanto en las propuestas que ofrecíamos y como en las programaciones que nosotros realizábamos«. Y así ha sido a lo largo de todo este tiempo. La representación de artistas como el grupo de folk-rock de Alhama de Murcia, Malvariche, el grupo de música celta, TÚA, la compañía de espectáculos infantiles, Pepica y los Bichejos, Manuel Luna, Luar na Lubre o La Musgaña, entre otros, la organización de festivales o la creación de producciones propias han ocupado su tarea de difusión cultural.
Una de sus primeras incursiones flamencas la realizaron con el cantaor cartagenero Curro Piñana en colaboración con Azarbe allá por el año 2009 en el espectáculo Folk y Flamenco…
Tras la experiencia con Piñana, fue el cantaor Julián Páez quien colaboró con Azarbe y el Ballet Matices en el espectáculo Reflejos de tradición y más tarde en Murcia por Navidad. Surefolk y Páez continúan su labor de difusión flamenca en la Región de Murcia, obras como Poetas y flamencos o Villancicos flamencos cantando poemas de Miguel Hernández, Federico García Lorca y otros muchos poetas españoles y murcianos siguen estando a disposición de organismos públicos o eventos privados para su representación.
El año 2015 unió los caminos del pianista murciano Abdón Alcaraz y Surefolk, «un flamenco jazzero muy especial junto a la voz maravillosa de la gran cantaora cartagenera Verónica García Sobrinos«, afirma Alicia Baltasar, cuyo uno de sus mayores retos profesionales fue en el majestuoso espacio escénico de la Mina Agrupa Vicenta de La Unión donde Abdón grabó su trabajo Agrupa Vicenta: «Fue una experiencia única e irrepetible ver un piano de cola a 80 m bajo tierra causó impacto en todos los que pudimos disfrutar de ese evento«. En la actualidad Abdón está grabando su último disco, SONICHE, que en breve verá la luz y del que hablamos hace unas semanas en Al aire y a compás.
José Antonio Aarnaoutse, David Andreu, La Espartera o Tribu 29 son otros artistas apegados al flamenco y de la tierra por los que Surefolk ha apostado. Según Alicia: «Hemos conseguido que algunos artistas murcianos que se dedican al flamenco se les conozca, hemos intentado ayudarles en todo los posible para presentar sus proyectos y que entraran a formar parte de programación musicales /culturales que realizan las Entidades públicas y privadas de nuestra región. Seguiremos apostando por ellos y sus nuevas propuestas, siempre todas ellas con una gran riqueza artística y cultural», concluye.
En estos momentos de crisis provocada por la pandemia del COVID-19, Alicia afirma que «la situación actual del sector de la Cultura está bastante cerca del precipicio, si no ponen de su parte, en seguir programando, todas las entidades públicas y privadas, nos caeremos más de uno. Nos consta que algunas de las administraciones si están apostando por seguir programando, pero muchos espacios escénicos siguen cerrados y eso hace bastante difícil que nuestros artistas puedan volver a los escenarios» y «hay muchas personas implicadas, miles de familias viven por y para la cultura, es un bien de interés y hay que protegerlo». Concluye con un rotundo «hay que reinventarse y seguir ofreciendo cultura ya que es necesaria para la salud mental de las personas«.
Eso esperamos, volver a ver pronto a todos estos artistas encima de un escenario y a Alicia Baltasar corriendo de aquí para allá, trabajando para que sus espectáculos cumplan las expectativas y hagan disfrutar a las gentes de nuestra tierra, como lleva haciendo 20 años. Recuerden el nombre: SUREFOLK.
¡Suerte y a seguir dando guerra!
Redacción: Gabriel Maldonado Rufete.
#Coneltejidoflamenco