Primeras espadas en el cartel de la LIX edición del Cante de las Minas
La LIX edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, que se celebrará del 31 de julio al 10 de agosto en La Unión, ha dado hoy en el Corral de la Morería de Madrid, uno de sus primeros pasos con la presentación de la terna de artistas que compondrán las galas del festival minero. En el acto, han estado presentes: el alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, D. Pedro López Milán, la directora artística y propietaria del Corral de Moreria, Blanca del Rey junto al gerente del tablao, Juan Manuel del Rey, el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Javier Jiménez, así como parte del elenco de artistas que actuarán en las citadas galas flamencas, Alba Heredia y ‘El Pele’.
El presidente de la Fundación Cante de las Minas ha recordado que “en este trocito de Madrid, en ‘El Corral de la Moreria”, está La Unión, vive el Festival Internacional Cante de las Minas” asímismo, ha evocado los orígenes del evento unionense, “un festival diferente que nace con fuerza en La Unión en el año 1961, del sufrimiento, con la única misión de defender esos cantes de levante, que desde sus comienzos atrae a los mejores artistas del flamenco, un tablao que dará muchos éxitos a sus ganadores”. Para concluir, el alcalde remarcó que “el Festival es de todos, que necesitamos el apoyo de todas las administraciones, y desde ellas debemos proteger y mantener el flamenco”, así mismo ha tenido unas palabras de agradecimiento a todos los que hacen posible el Festival y a la Fundación Lázaro Galdiano por su disposición y entrega a la hora de contar con esa obra del pintor Francisco de Goya y Lucientes que ilustra el cartel de la 59 edición del Festival.
Galardonados en la LIX edición del Festival Internacional Cante de las Minas
-
«Castillete de Oro» a José Domínguez «El Cabrero» en el año de su retirada por ser una de las personalidades más significativas que ha dado el flamenco en los últimos cuarenta años y en reconocimiento a su extensa carrera.
- «Castillete de Oro» a la Brigada Central de Salvamento Minero de Asturias, debido a que su existencia es crucial en una población minera, y definen a la perfección parte de la idiosincrasia minera, como es la solidaridad, así como la heroica labor que desempeñan en caso de accidentes en la mina, así como en rescates subterráneos de todo tipo en los que se juegan la vida.
- «Catedral del Cante» a la República Argentina. Su capital, Buenos Aires, ha sido siempre el referente del flamenco en América del Sur, en el que se difundía el más puro Cante Jondo. Desde comienzo del siglo XX, se produjo una importante migración de andaluzas y andaluces, entre los que se encontraban profesionales y grandes aficionados al mundo del flamenco. Tras la Guerra Civil, muchos artistas, intelectuales, poetas tuvieron que exiliar con lo que consiguieron una mayor difusión de la cultura española, y entre ellas, la cultura flamenca.
- «Carburo de Oro» a la empresa Pradys Parfums, por su colaboración con la elaboración de los perfumes que volverán a inundar el Mercado Público de La Unión en cada una de las galas flamencas.
Programación LIX Festival Internacional del Cante de las Minas
El miércoles 31 de julio arranca la 59 edición con la ‘Jornada Prólogo Gala de La Unión’, en el Antiguo Mercado Público, con la actuaciones de la Agrupación Musical La Unión y Coral Argentum, que interpretan el himno a La Unión, y la Rondalla y Coro del Hogar de la 3ª Edad, que interpretan con el himno al festival. Además de la actuación flamenca de la Escuela de Baile Artedanza. La gala será clausurada por Óscar de Manuel con la Agrupación Musical de La Unión.
- Jueves 1 de agosto. Aida Gómez, será pregonera de la LIX edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. La directora y coreógrafa abrirá la Gala Inaugural con la lectura del pregón. Tras él, la actuación de los ganadores de la pasada edición del Festival, Mª José Carrasco (Lámpara Minera), Andrés Barrios (Filón piano), Agustín Carbonel (Bordón Minero), Mónica Iglesias (Desplante femenino), Hugo López (Desplante masculino).
- Viernes 2 de agosto. Primera gala con Samuel Serrano ‘Un viaje a la tradición’ y El Cabrero ‘Ni rienda ni jierro encima’.
- Sábado 3 de agosto. Segunda gala en la que La Unión recibirá ’40 quilates íntimo’ el concierto especial de la cantante malagueña Pasión Vega.
- Domingo 4 de agosto. Los protagonistas serán Alba Heredia ‘Sentimiento en el alma’ y El Pele ‘Peleando’.
- Lunes 5 de agosto. Actuarán Jeromo Segura ‘Lo que yo quería’ y José Mercé ‘Merce Flamenco’.
- Martes 6 de agosto. vuelve ‘Flamenco en la Mina’, la Mina Agrupa Vicenta acogerá la actuación de la ganadora de la Lámpara Minera 2015, Mª José Pérez. Tras ella en las tablas del Mercado Público vuelven las galas, con Pedro El Granaino ‘Granaino Jondo’ y Farruquito ‘Improvisao’.
Las galas semifinales del concurso que darán a conocer los premios que el Festival Internacional del Cante de las Minas pone en juego, Lámpara minera, Bordón, Filón y Desplante, tendrán lugar el miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de agosto.
La gran gala final se celebrará el sábado 10 de agosto en el Mercado Público de La Unión, donde se desvelaran los ganadores de los premios en sus diferentes categorías de esta 59 edición del Festival.
Nuestra visión
Tras una titubeante pasada edición del festival unionense, la Fundación Cante de las Minas tira de la vieja guardia y valores seguros para volver a enganchar al público y llenar la Catedral del Cante de arte y sobre todo de ilusión. José Mercé, El Cabrero en su gira de despedida o El Pele, son voces consagradas y con gran tirón entre los aficionados. A ellos, se unen promesas como Samuel Serrano, realidades como El Granaíno y Lámparas Mineras como Jeromo Segura y María José Pérez. El mundo de la canción ligera y la copla tendrá su hueco con Pasión Vega. En el apartado de baile, la apuesta también es a lo grande: Farruquito y Alba Heredia. Dos sagas de enorme tradición para arrebatar el festival unionense y dos estilos diferente de baile: los Farruco y los Maya, el genio y la fuerza.
En esta ocasión La Unión y su festival van a lo seguro, con cero riesgos. En su cartel, grandes nombres que ya han dado noches de gloria al histórico Festival Internacional del Cante de las Minas. ¡Qué comience el espectáculo!