PMK Artesanías colorea el flamenco

 El cante jondo tiene a su vera un un sinfín de elementos que lo complementan y engalanan para cada ocasión. El quejío de un cantaor se hace más grande cuando cierra los ojos, agarra su pañuelo de lunares y lo aprieta contra su pecho con más potencia aún de la que sale de su garganta. Por guajiras, las bailaoras juguetean con su abanico mientras mecen y contornean su cuerpo al compás de la sonanta. Así podríamos seguir hasta casi el infinito. Estos y otros abalorios enriquecen un arte ya de por sí pleno de matices y de algunos de ellos les hablamos hoy. Comenzamos nuestra sección #Coneltejidoflamenco con una bonita iniciativa: PMK Artesanías.

Criado en los ambientes urbanos y flamencos de las 600 de Cartagena, el padre de la criatura, David López Rodríguez nos cuenta que es una persona autodidacta y que desde siempre ha estado apegada al mundo del arte. Ha experimentado con numerosos materiales y realizado distintos cursos para mejorar sus técnicas, inspirándose en todo lo que le ha rodeado para sus creaciones. Con origen en el mundo del grafiti, comenzó muy pronto a hacer manualidades para venderlas en mercadillos y buscarse así un porvenir.

Este entusiasta cartagenero entró en contacto más en profundidad con el mundo del flamenco en los Recitales Flamencos de Santa Lucía que cada verano se celebran en el populoso barrio de la ciudad portuaria: «de pensar en ellos se me pone el vello de punta«, afirma. Allí comenzó a imaginar su producto estrella: abanicos flamencos personalizados aunque el primero lo hizo con motivo de la fiesta del Orgullo Gay en Cartagena.

En esa constante búsqueda y aprendizaje accedió a numerosos colectivos sociales e institucionales. Un buen día, en un mercadillo conoció a un técnico del ayuntamiento de La Unión quien le ofreció participar en el Festival Internacional del Cante de las Minas exponiendo sus productos ¡y fue todo un éxito! El ambiente unionense lo embaucó y, tras una nueva propuesta, esta vez de la concejala de Cultura, Elena Lozano, creó los abanicos oficiales del festival minero. El escaparate del Cante de las Minas le permitió hacerse ver en otras plazas flamencas de la Región de Murcia como son los festivales de Lo Ferro y Lorca donde también tuvo muy buena acogida. El recién desaparecido patriarca de la familia Fernández, Antonio Fernández, el Capullo de Jerez, la gran Lola Flores o la dama de los Cantes Mineros, Encarnación Fernández, son protagonistas de algunas de sus piezas.

Como el resto del colectivo cultural, PMK Artesanías y el propio David están sufriendo las consecuencias de la pandemia que nos asola: «tenía pagada y preparada una exposición en el Casino de Cartagena para la Semana Santa pero que se tuvo que suspender y aún no sé si se hará ya que no he tenido ninguna respuesta institucional«. Personalmente se queja de la dejadez a la que está sometido el sector de la venta ambulante: «pido a los políticos de mi ciudad que tengan más atención y sensibilidad con nosotros ya que estamos viviendo una situación muy delicada«. Las redes de apoyo entre pequeñas empresas, vecinos y amigos le están salvando la cara. Mientras pelea por seguir adelante continua pensando en el futuro: «en breve presentaremos un abanico en exclusiva para el Ayuntamiento de La Unión y sigo trabajando para poder participar en la Pasarela de Moda Flamenca de Jerez o el Festival Flamenco On Fire de Pamplona«. Un currante del arte…

¿Y ustedes? ¿Tienen prevista alguna celebración? ¿Organiza eventos o festivales flamencos? PMK Artesanías colorea el flamenco.

Para más información y pedidos: David López Rodríguez.

Teléfono de contacto: 688 44 65 67

Correo electrónico: artesaniaspmk@gmail.com

 

Redacción: Gabriel Maldonado Rufete.

@Alaireyacompás #Coneltejidoflamenco

error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es