Nace la Unión Flamenca

 El sabio refranero español dice que «la unión hace la fuerza» y eso han debido pensar los artistas flamencos que han creado la Unión Flamenca, entidad cuyo objetivo es unir, regular y defender el sector artístico profesional flamenco. Nombres como el de Eva Yerbabuena, presidenta, Arcángel, vicepresidente, Marina Heredia, secretaria o Dorantes, como tesorero, aúnan esfuerzos para tratar de proteger un sector tocado en estos tiempos de confinamiento que corren. Junto a ellos, como vocales, encontramos a Andrés Marín, Rocío Molina y Rocío Márquez.

 

La Unión Flamenca nace a partir del «apagón cultural» de 48h. que se llevó a cabo durante el confinamiento por la crisis sanitaria del COVID-19 y la reflexión de artistas flamencos sobre su indefensión y desamparo ante cualquier eventualidad. Sus principales objetivos son representar a los trabajadores del flamenco, crear un marco legar que los ampare, asesorar fiscal y jurídicamente e informar sobre ayudas públicas o privadas para poner en marcha proyectos e iniciativas flamencas.

Después de muchos intentos fallidos por formar una organización en la que se aglutinen los flamencos, ha sido el coronavirus quien ha conseguido que nombres de la talla de María Pagés, Milagros Mengíbar, La Lupi, José Valencia, Mayte Martín, Juan Carlos Romero, José Mercé, Manuel Liñán, Tomatito, Paco Jarana, Vicente Amigo, José el de la Tomasa, Dani de Morón, Rafael Estévez, Miguel Poveda, Carmen Linares, Jose Quevedo ‘Bolita’, Rosario La Tremendita, Salvador Gutiérrez, Valeriano Paños y Juan Antonio Suárez Canito unan sus voluntades.

Si quieres unirte: UNIÓN FLAMENCA

error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es