Maloko se lanza al mercado en solitario con "Maloko"

Manuel Soto Carrasco (MALOKO), nació el 5 de enero de 1986 en Jerez de la Frontera, descendiente de una de las dinastías más antiguas e importantes del mundo del flamenco. Hijo de Luisa Carrasco Fernández y del mítico palmero jerezano Manuel Soto Barea «El Bo«, nieto del cantaor Don Manuel Soto Monje «Sordera de Jerez«, sobrino de José Soto «Sordera» fundador de Ketama, Vicente Soto, Enrique Soto y José Mercé. Por parte materna es sobrino del artista jerezano Diego Carrasco, el mago del compás que ha tenido una influencia muy importante en su trayectoria profesional al igual que Sorderita.

Maloko_Portada

Maloko comienza su trayectoria profesional con tan solo 10 años colaborando con Sorderita en el disco «La Niña Celeste» acompañado a la guitarra por el maestro Manuel Moreno Junquera «Moraíto Chico«, después graba el disco «A Un Patriarca» (la casa de los Sorderas) junto a su abuelo Sordera de Jerez y sus tíos Vicente, Enrique y Sorderita. A los 11 años ya se había recorrido todos los escenarios de España con su familia.

El productor Javier Limón dice de él que: «Maloko es el último eslabón de una cadena de artistas flamencos que se pierde en el pasado. En un momento en el que cada poco aparecen «nuevos revolucionarios¨ del arte jondo, este joven cantaor nos trae en su primer disco una propuesta vanguardista en muchos aspectos, pero unida a la vez a su raíz y a los valores que han hecho del flamenco una referencia mundial: la emoción y el ritmo».

DSC_0394

Ha colaborado en discos con artistas como Diego Carrasco, Sorderita, Estrella Morente, Diego del Morao, María Toledo, María Jiménez y un largo etc… además también ha tenido la suerte de colaborar y trabajar en espectáculos de grandes artistas como Miguel Poveda, Arcángel, Manuel Molina, Tomasito, Antonio «El Pipa», Isabel Pantoja y Diego Carrasco. En 2016 tuvo la suerte de trabajar en la Bienal de Sevilla y de Nimes (Francia) con su familia y el privilegio de colaborar como telonero en un concierto de Alejandro Sanz en Jerez de la Frontera.

error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es