Llega la 27ª Cumbre Flamenca Murcia

 La ciudad de Murcia se vestirá de jondura del 20 al 29 de febrero con la celebración de la 27ª edición de su festival flamenco: la Cumbre Flamenca Murcia, un evento que llega cargado de flamenco de altura con nombres de la talla de Mayte Martín, Capullo de Jerez, Miguel de Tena o la Compañía de Carmen y Matilde Rubio que este año cumple 35 años.

El día 20 de febrero a las 21:00h. en el Teatro Circo será la compañía murciana con la colaboración especial de Carmen Coy quien rompa las hostilidades flamencas con el espectáculo «Pasión flamenca«. Durante aproximadamente 75 minutos, el Ballet Español de Murcia ofrecerá un viaje desde «la nada«, donde los intérpretes buscan la conexión con la realidad a través de la música. La percusión y los elementos de indumentaria se muestran como medio para una evolución del movimiento hasta sentir los latidos rítmicos en el baile, los distintos instrumentos y la voz se suman en este viaje, siendo una serie de encuentros representados por los distintos palos flamencos; una propuesta donde se llega al «todo» al llegar a la pasión, interviniendo toda la compañía en un final que supone la fuerza de compartir al mismo tiempo ese gran sentimiento.

Mayte Martín junto a la sonanta del Bordón Minero 2017, Alejandro Hurtado, presentará el viernes 21 de febrero a las 21:00h. en el Teatro Circo su obra «Memento« en la que realiza un homenaje al cante clásico y es una incitación al recuerdo. A esta acción sanadora de agitar la memoria para ‎rendir culto a lo que nos precedió y agradecer lo que nos fue concedido. El acto de detenerse ‎a reflexionar sobre lo esencial.‎

El mismo viernes 21 de febrero se inaugura la exposición de Onésimo Samuel Hernández, «Tientos tantos«,  que es el resultado de un viaje por África entre dos amigos, José Miguel Cerezo y el propio Onésimo, con el flamenco por testigo y un juego de palabras que pretende evocar las interpretaciones que por tientos tangos se llevan a cabo en el flamenco.Tientos tantos son muchas búsquedas, tantos intentos de conseguir captar las esencias y los sentimientos universales del flamenco a través de la fotografía.

La actividad se trasladará el sábado 22 de febrero a las 21:00h. al Teatro Bernal de El Palmar con un espectáculo doble, en primer lugar el cante de la sevillana afincada en AlmeríaSonia Miranda con el toque de Antonio Luis López y el Grupo Comares. Flamenco de Mujer desde el Sacromonte, en el que una granadina, una castellonense, una cordobesa, una finlandesa y una japonesa se unen a través del arte flamenco. cinco mujeres, unidas a la sombra del Sacromonte granadino, se han unido para formar el grupo “Comares” con la identidad del flamenco de mujer. Desde distintos orígenes y culturas, sin embargo, les ha juntado la pasión por el flamenco tradicional, pero sin renunciar a su propia personalidad. Cante, guitarra, baile, percusión, todo se queda en este ámbito femenino y jondo.

El público infantil tendrá su espacio el domingo 23 a las 12:00h. en el Teatro Circo de la mano de la Compañía de Anabel Veloso y el espectáculo «El árbol con alas» en el que el paso por diferentes momentos del día y por las estaciones del año coinciden con los cambios de intención, las cadencias musicales, que nos van guiando en un viaje con los palos más amables del flamenco, como la guiajira, alegrías, tangos o la nana, mientras el árbol nos enseña también sus emociones con su floración, su deshoje…

«El Carpeta» presenta el día 28 de febrero a las 21:00h. en el Teatro Romea su espectáculo «A bailar» para el que tendrá la colaboración especial de «El Farru«, la Cumbre tendrá a dos jóvenes bailaores de la saga de Los  Farrucos.

De Manuel Fernández Montoya, «El Carpeta» es conocida su raza y forma de sentir el baile flamenco, ya que le viene de casta. Es uno de los bailaores jóvenes más importantes y reconocido en todo el mundo. En su trayectoria artística El Carpeta ha participado en espectáculos y festivales de toda España y en importantes ciudades de todo el planeta como México D.F., Bogotá, San Francisco, Washington o Río de Janeiro entre otras.

El sábado 29 de febrero, el protagonismo lo adquieren dos cantaores de los llamados grandes: Miguel de Tena y Miguel Flores «Capullo de Jerez«. Dos formas distintas de ver el cante se unirán en las tablas del Teatro Romea. El primero posee un estilo sobrio y clásico que ofrece con una voz potentísima y llena de conocimiento. El segundo, «Capullo de Jerez» es compás, ritmo, anarquía… ¡Disfrute! En suma, una noche para vivir y sentir el flamenco.

En la matinal del sábado 29 de febrero se estrenará el espectáculo de Urban Flamenco “DE LA NOCHE AL ALBA” conformado por música, cante, baile y desfile de moda. Se realizará a las 12:30h. en la Plaza del Cardenal Belluga (frente a la catedral) con acceso gratuito.

COLECCIÓN PRIMAVERA/VERANO 5FLORES (Diseñadora Rosa Ruiz)

Artista invitada: Natalia Delmar La Serrata (baile flamenco)
Cante: Jose Antonio Chacón
Guitarra: Fran Tornero
Cello: Rocío Pinar
Percusión: Alejandro Solano

Primera parte:
“La noche, la pasión, la saeta”.
Baile: Natalia Delmar La Serrata
Desfile de modelos.

Segunda parte:
“Entre el bien y el mal, entre La Luz y la noche”
Baile: Natalia Delmar más danza contemporánea.
Desfile de modelos.

Tercera Parte:
“La Luz, el día, la mañana”.
Baile: Natalia Delmar
Desfile de modelos.

Final con participación de academias y escuelas de danza.

Todo ello y más es, será la 27ª Cumbre Flamenca Murcia que le contaremos en www.alaireyacompas.es

 

error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es