La mujer protagonista en la III Semana Flamenca de Alhama

 El Teatro Romea de Murcia acogió la rueda de prensa de presentación de un evento organizado por la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayto de Alhama de Murcia y que poco a poco se va consolidando dentro del circuito flamenco de la Región de Murcia: la III Semana Flamenca de Alhama.

Del 17 al 22 de septiembre la localidad murciana se llenará de arte con diversas actividades flamencas dirigidas a todos los públicos y donde la mujer será el referente, tal y como indicó la alcaldesa alhameña, Dª Mariola Guevara, a los medios de comunicación presentes. Diversidad, jóvenes valores junto a figuras consagradas y el esencial aporte que la mujer ha hecho a lo largo de la historia al flamenco son las señas de identidad de esta semana flamenca alhameña que viene con fuerza.

La actividad comienza el lunes 17 de septiembre en la Casa de la Cultura a las 21:00 horas, donde el flamenco de la Región de Murcia y sus jóvenes tienen un espacio reservado. Tras la presentación del evento, a cargo de miembros de la organización y la corporación local, llegará la actuación de la joven artista de Puerto Lumbreras, Susana Contreras Moreno «La Niña de la Cueva» quien ofrecerá un espectáculo de cante, toque y percusión en el que tendrá la colaboración especial de la bailaora local Anabel Delgado.

El martes 18 de septiembre la guitarra recoge todo el protagonismo en el Museo Arqueológico de los Baños. El luthier manchego, Vicente Carrillo, ofrecerá en Alhama de Murcia una conferencia sobre el mundo de la guitarra. En ella, versará sobre el proceso de construcción de una guitarra, llevando a Alhama piezas de su colección para que se puedan ver y disfrutar en la semana flamenca. Desde el S. XVIII lleva la familia de Vicente construyendo guitarras en Casasimarro «el pueblo de las guitarras».

La noche del miércoles vendrá cargada de energía con Sandra Espartal «La Espartera». Según palabras de Alicia Baltasar, promotora y gestora cultural en Surefolk, «La Espartera» ofrecerá: «su flamenco festivo y fresco, ese flamenco que hace levantarse al público». El alhameño Teatro Velasco acogerá el concierto de la artista murciana a las 21:00h. en una noche que promete ser eléctrica.

Diego Valero, artista plástico de Alhama presentará en la localidad su serie de pintura flamenca «Más faralá» el jueves 20 de septiembre a a las 20:00 horas en el Museo de los Baños. La exposición consta de doce obras con  técnica mixta: pintura y elementos de reciclaje, en la que expresa el cuerpo femenino en trajes de flamenca. Luz, color y plasticidad en «Más faralá».

Tras la inauguración de la exposición, el flamencólogo de La Unión, Paco Paredes, junto a la cantaora Rocío Márquez, ofrecerán la conferencia «La mujer en el flamenco» en un alegato sobre el papel que la mujer ha tenido a lo largo de la historia en el mundo del flamenco, papel en el que sobresale hoy en día.

El viernes 21 de septiembre la III Semana Flamenca de Alhama tiene una de sus citas más importantes. El Teatro Velasco acogerá a las 21:00 horas el cante de Rocío Márquez. Juventud y conocimiento, tradición y vanguardia son sus señas de identidad, señas que ya ha plasmado en sus tres trabajos discográficos: Claridad, El Niño y Firmamento.

Pero antes, en horario matinal, el flamenco llega a la escuela. El CEIP Ginés Díaz – San Cristóbal abre sus puertas al flamenco y las niñas y niños del segundo tramo podrán disfrutar de la compañía de la propia Rocío Márquez quien «jugará al flamenco» con ellos en una mañana que promete ser inolvidable.

Para cerrar este viernes intenso la Semana Flamenca de Alhama programa un «Trasnoche flamenco» en la Plaza de Abastos de la localidad. Un edificio histórico, recientemente remodelado y en el que el flamenco volará libre como lo hizo en los albores de su creación en corralas, mercados, lonjas o tabernas.

Espectáculo «Las Minas Puerto Flamenco» en el Tetro Real de Madrid, 08 de Abril de 2016/José Miguel Cerezo

El broche de oro vendrá desde Córdoba. La bailaora Yolanda Osuna será la encargada de clausurar la III Semana Flamenca de Alhama con su baile elegante y sentío. La doble finalista en el Festival Internacional del Cante de las Minas vendrá acompañada al cante por Bernardo Miranda, joven y prometedor cantaor que recientemente ha publicado su primer disco en solitario: «De cante vengo».

Todas las actividades y espectáculos son gratuitos teniendo que retirar invitaciones para los recitales de Rocío Márquez y Yolanda Osuna en el Museo Arqueológico de los Baños.

Redacción: Gabriel Maldonado.

Fotografía: Alejandro Serrano, José Miguel Cerezo Sáez.

 

error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es