Homenaje a Bo Sordera en el Nuevo Apolo de Madrid

 El próximo 27 de septiembre el mundo del flamenco rendirá un emotivo homenaje al jerezano Manuel Soto BareaEl Bo’. El lugar elegido para la celebración de este festival flamenco ha sido el teatro madrileño Nuevo Apolo, sito en calle Tirso de Molina, y cuyo cartel va a reunir a lo más granado del mundo del flamenco.

bo-sordera

El flamenco de Jerez no sólo está compuesto por el cante, el baile y el toque. Uno de los elementos más identificativos de la cultura jonda de esa tierra es el compás. Su estilo y su ritmo muestran claramente la identidad de esta expresión artística. Desde principios de los tiempos, o sea, desde las primeras noticias que se conocen del flamenco hay que recurrir a Jerez. Si hay que hablar del compás y soniquete jerezano hay que pararse en una de sus figuras más relevantes, Manuel Soto BareaEl Bo’.

vertic_880_0

Esta figura de indiscutible importancia en el flamenco de los últimos cincuenta años nació en el año 1957 en la calle Nueva del barrio de Santiago, en el seno de una familia de tradición y abolengo artístico como ‘Los Sordera’. El original sobrenombre por el que es conocido se lo puso su tío Fernando Fernández MonjeTerremoto’. Hijo del matrimonio compuesto por Manuel Soto MonjeSordera’ y Rafaela Barea Carrasco, vive desde pequeño el flamenco desde la experiencia y las vivencias que se dan en su casa.

La iniciativa está impulsada por la cantaora Estrella Morente, con motivo de la precaria situación por la que pasa el afamado y entrañable artista jerezano producida por una enfermedad que no le permite llevar a cabo su actividad como palmero de los grandes nombres que ha solido acompañar en su prolífica carrera artística. La propuesta de realizar este homenaje pronto ganó enteros entre los artistas flamencos que no han dudado en sumarse a esta gala cuya dirección y organización correrá a cargo de la propia familia de Manuel Soto.

_dsc5657

La vinculación entre los Sorderas y Madrid viene de lejos, pues el propio patriarca de la saga se trasladó desde Jerez para asentar su carrera artística, objetivo que pudo cumplir al convertirse en uno de los cantaores de referencia a partir de la década de los sesenta.

Muchos han sido los artistas que han querido sumarse a este acto destacando entre ellos a José Mercé, la propia Estrella Morente, así como la familia Sordera al completo encabezada por los hermanos Enrique, Vicente y José Soto. Y no es de extrañar, pues si hay un artista querido y entrañable, respetado y admirado por los grandes de la cultura jonda ese es ‘El Bo’, quien ha participado en innumerables trabajos discográficos con artistas de la talla de Paco de Lucía, Vicente Amigo, Moraíto o Miguel Poveda.

_dsc614301-copia

Su particular y personal estilo a la hora de jalear, hacer compás e incluso bailar, han convertido a su figura en popular y requerido en los grandes escenarios, compartiendo espectáculos con cantaores como Juan PeñaEl Lebrijano’, Diego Carrasco, La Macanita o David Lagos.

El evento contará con la producción de Mayte Pulpón y el Excmo. Ayto. de Jerez. Las localidades están disponibles en el siguiente enlace: ENTRADAS HOMENAJE «BO SORDERA»

, , , , ,
error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es