Flamenco solidario contra el Coronavirus desde La Unión
La Crisis del Coronavirus ha dado la vuelta a nuestra forma de vida. El sistema se ha visto obligado a parar por el COVID-19 y, personas de toda índole y condición, estamos forzados al confinamiento en nuestros hogares. En estas circunstancias excepcionales el mundo del arte se ha volcado, ofreciendo gratuitamente sus contenidos: documentales, discos, libros o conciertos en directo a través de las RRSS, dando una lección de solidaridad a la sociedad española. Quienes probablemente más hayan perdido, son los que más están dando. Flamenco solidario, recuérdenlo.
Un gran ejemplo de ello llega desde La Unión. El flamencólogo, poeta y trovero Paco Paredes ha escrito en estos días de encierro decenas de letras flamencas que artistas de toda España andan regalando desde sus balcones. Una iniciativa solidaria que cuenta con una página en Facebook, «Flamenco y poesía. Paco Paredes» y que ha nacido con el único fin de homenajear a sanitarios, fuerzas de seguridad y a todas aquellas personas que están poniendo en riesgo sus vidas por salvaguardar las nuestras.
La cantaora almeriense Ana Mar de Quero, con el toque de su padre, Niño de las Cuevas, fue una de las primeras cantar, por fandangos, los versos de Paredes en memoria del desaparecido Eloy Cortés.
«Me conmueve,
tanta muerte me conmueve
y me llora el corazón,
que este COVID-19
siembre tanta destrucción
y tanta gente se lleve«
El Lámpara Minera 2007, Juan Pinilla, canta desde Granada por fandangos: «Aprendamos la lección / que la vida hoy nos da / que aquí se va la ambición / nadie es más que los demás / cuando sufre el corazón«. Por milonga, la cordobesa Lucía Leiva acompañada por el toque de David Navarro homenajea a limpiadoras, auxiliares, celadores, enfermeros, doctores…
«Son héroes por vocación
que sirven a los demás.
Sentir que por ellos das
el alma y el corazón
cada día con ilusión
sin buscar la gratitud.
La bondad es su virtud.
El personal sanitario
su vida expone a diario
cuidando de nuestra salud«
Desde Torredelcampo, Jaén, Fina de Ángeles se une a este proyecto flamenco solidario con otro fandango: «Para poderles cantar / tu fuerza yo necesito / santo Dios para animar / que yo quiero consolar / a quien el virus maldito / le arrebata a un familiar«. Miguel Ángel Lara «El Canario«, cantaor sevillano recita por saeta: «Me conmueve / tanta muerte me conmueve / y me llora el corazón / que este COVID-19 / siembre tanta destrucción / a tanta gente se lleve». El extremeño Francisco Escudero «El Perrete», premio Nacional de Córdoba 2019, por fandangos, canta lo siguiente: «Mi logro de más valía / es el premio nacional / pero hoy lo cambiaría / para curar este mal / bien sabe Dios que lo haría«.
La Comunidad Terapéutica de Las Flotas en Alhama de Murcia recibió un trovo del unionense quien colaboró en la campaña «15 Retos» que el centro ha puesto en marcha para animar a los internos en este difícil trance de su rehabilitación.
«Si quieres cambiar tu vida
aquí te van a ayudar.
Podrás de nuevo soñar
otro punto de partida.
Con la esperanza perdida,
con las ilusiones rotas,
seguro que pronto brotas
con la felicidad latreútica
en la comunidad terapéutica
de este centro de Las Flotas.
Desde aquí puedo sentir
vuestra lucha, vuestra fuerza,
¡qué la ilusión no se tuerza
que lo vais a conseguir!
De nuevo vais a vivir
una vida dulce y plena
y saldréis de esta condena
si vuestra pasión es mucha,
que no cejéis en la lucha
porque merece la pena».
Anabel Rosado, Alejandra Almendro Bejarano y Juan Jose Camacho Fernandez, Curro Piñana, Juan Ramón Caro, Rocío Serrano, Antonio Muñoz Fernández, Beatriz Romero, Anabel Álvarez Castillo o Isabel Guerrero también han unido su voz y su corazón a esta noble causa que seguirá llevando la jondura flamenca en recuerdo, memoria y homenaje a todos los afectados por este COVID-19.
¡Enhorabuena Paco Paredes!