"El Mati" obtiene la Lámpara Minera 2019
Escuché por primera vez a Matías López Expósito, «El Mati«, hace varios años cantando atrás en las mismas tablas en las que en la noche del pasado sábado 10 de agosto obtuvo la gloria unionense y ya entonces su voz me llamó la atención. Un año más tarde volvió al Cante de las Minas y no tuve más remedio que preguntar por el nombre del chico con ese metal tan especial. Una vez localizado, seguí sus pasos hasta que en la pasada primavera la Asociación Cultural «El Malacate Flamenco«, a la que pertenezco, lo programó en una de sus noches malacateras e incluso tuve el placer de presentar la gala. Desde aquel primer quejío cantando atrás, hasta el último del pasado sábado me emocionó, y eso, además de conocimiento, supongo que será lo que le ha valido para alzarse con la «Lámpara Minera» 2019. ¡Enhorabuena Mati!
Matías López se hizo con los dieciséis mil euros de la «Lámpara Minera» y con los primeros premios por Minera y Cantes Bajo Andaluces por seguiriya y tientos. Sin embargo, ni «El Mati«, ni el jurado, lo tuvieron fácil. Frente a él, estuvo Francisco Escudero Martínez «El Perrete«, quien con sus aires marcheneros, obtuvo los primeros premios en Cantes Mineros por taranta y levantica y Cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva con su malagueña y fandangos abandolaos. Diez mil euros en su haber. La cantaora burgalesa Loreto Arnáiz que concursaba con malagueña, verdiales, soleá y tango no consiguió ningún galardón.
El «Bordón Minero» dotado con seis mil euros, premio al mejor guitarrista, lo consiguió el granadino José Fermín Fernández con su interpretación por taranto y bulería, por su toque sobrio y contundente, aunque las finales con un solo aspirante quizá pierdan interés…
Marimba y saxo se enfrentaron en la siempre fresca final por el «Filón«, premio al mejor instrumentista, también dotado con seis mil euros, premio que quedó en la tierra. El cartagenero Alejandro Solano por taranto y seguiriya-bulería se llevó el gato al agua frente a José Javier Pérez de Valencia.
El «Desplante» masculino quedó desierto al no clasificar el jurado a ningún artista a la final. En la versión femenina hubo una bonita pugna entre las bailaoras Olga Aznar García y Paula Comitre Juez. obteniendo el galardón «Desplante» la catalana Olga Aznar por caracoles y taranto.
Concluye así una edición del Festival Internacional del Cante de las Minas que ha devuelto la ilusión a los aficionados con galas llenas de flamenco ortodoxo y artistas entregados a la causa, así como con un concurso de cante muy reñido que como saben «El Mati» se llevó para casa. ¡Enhorabuena!