El "Cante de las Minas" lleva el flamenco a centros sanitarios

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Flamenco, la Fundación Cante de las Minas y la Fundación Músicos por la Salud han unido esfuerzos para hacer llegar a hospitales y centros sanitarios de todo el país, una selección de actuaciones de los concursantes ganadores de las últimas ediciones del Festival Internacional del Cante de las Minas, que cada año se celebra en la ciudad minera de La Unión, en la Región de Murcia.
Para esta acción solidaria y futuras colaboraciones, la Fundación Cante de las Minas ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Músicos por la Salud, una organización filantrópica que, desde 2015, aporta momentos de respiro y alivio mediante la música, para ayudar a personas de manera presencial (microconciertos en vivo) en 116 centros sociosanitarios y 43 hospitales y de manera telemática (microconciertos online) disponibles para 1.200 hospitales y centros sociosanitarios.

En esta primera colaboración, se emitirán varias selecciones de actuaciones de los ganadores de los concursos de cante, baile, guitarra e instrumentista flamenco del festival unionense a través de los circuitos internos de televisión de los hospitales, zonas comunes y salas de espera para ser disfrutados tanto por pacientes y familiares, como por el personal sanitario de los mismos. En palabras del Presidente Ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, «en un año en el que la COVID-19 ha hecho que nuestro 60 aniversario tuviera que ser aplazado a 2021, queríamos hacer llegar nuestro mayor exponente cultural a los pacientes de hospitales y centros sanitarios para ayudarles a hacer más llevadera su estancia durante los períodos de tratamiento, y a la vez homenajear a los sanitarios que están siendo el colectivo más implicado en esta lucha sin precedentes, y a los que siempre tendremos que estar agradecidos por su esfuerzo y profesionalidad”.

En este mismo sentido, lo entiende Guillermo Giner, fundador y patrono de la Fundación Músicos por la Salud, que manifiesta: “La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe “Arts&Health”, concluye que la música mejora nuestra salud física y mental y recomienda a los gobiernos aplicar políticas que empleen la música y artes en el entorno sanitario”, para después añadir: “Para las personas beneficiarias será un auténtico placer logar momentos de respiro con un arte tan cargado de fuerza, vida y sentimiento como el jondo y, por ello, es tan importante esta colaboración”.

Desde que la Fundación Cante de las Minas y la Fundación Músicos por la Salud tuvieron la oportunidad de cruzar sus caminos, ambas entidades tuvieron claro que era la vía perfecta para acercar el flamenco a otros colectivos, generar nuevos públicos y promocionar el trabajo de los artistas participantes en el concurso de flamenco más mediático e importante del mundo.

error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es