Día Internacional del Flamenco
Por Silverio, por los cafés cantantes, por los cantes primitivos, por Manuel Torre, por Antonio Chacón, por Manuel Vallejo, por Pepe Marchena, por Antonio Mairena, por Manuela Domínguez la Ciega de Jerez, por Carmen Amaya, por Adela la Chaqueta, por la saga de los Agujetas, por los Sordera, por las fuentes…
Por Camarón de la Isla, por Paco de Lucía, por Enrique Morente, por El Torta, por Moraito, por José Menese, por Sebastián Escudero, por Curro de Utrera, por Juan Peña El Lebrijano, por Juan Habichuela…por esos faros que nos siguen alumbrando desde el cielo.
Por José Mercé, por Tomatito, por Carmen Linares, por Arcángel, por Miguel Poveda, por Rocío Márquez, por los Morente, por Marina Heredia, por Dorantes, por Vicente Amigo, por Eva la Yerbabuena, por El Pele, por Farruquito, por todos ellos y otros tantos que siguen emocionándonos, estremeciéndonos, sintiendo.
Por Sevilla y Jerez, por Cádiz, por Córdoba y Málaga, por Granada, por Extremadura y por Murcia, por Huelva, por Almería y Jaén, por Cataluña y por nuestro norte que mira al sur.
Por estos y aquellos, por nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad hoy celebramos el Día Internacional del Flamenco ¿Y usted? ¿Lo celebra con nosotros…?