Alhama se va de viaje por "Tientos tantos" con Onésimo Hernández
La segunda jornada de la Semana Flamenca de Alhama, celebrada en el Museo Arqueológico de Los Baños tuvo como protagonistas a dos grandes de la cultura de la Región de Murcia: Onésimo Samuel Hernández Gómez y Bastián Contreras con la presentación de la exposición fotográfica interactiva «Tientos tantos» y un recital de cante clásico.
Tras la oportuna introducción a cargo de miembros de la organización, el profesor universitario y creativo del Llano del Beal, Onésimo Hernández, explicó al público asistente el origen y naturaleza de la exposición que, junto a nuestro compañero José Miguel Cerezo, parió el verano pasado durante un viaje por la costa oeste africana hasta Senegal.
Con el número 4 como fetiche: en la expo hay 44 imágenes, atravesaron cuatro países, lo hicieron en un coche 4X4 y con el compás de 2×4 como compañero de viaje, fueron realizando fotografías con el móvil desde el vehículo en movimiento, captando instantáneas de la vida cotidiana de las gentes de África, imágenes que tanto a Onésimo como a Cerezo sugirieron distintos palos flamencos presentes durante el trayecto. Y en ello se basa la muestra fotográfica.
Cada imagen está maridada con un cante flamenco, una letra y junto a ellos un código QR para captarlo con el móvil y poder disfrutar del cante a la vera de su fotografía. Construir para deconstruir, imaginar, soñar y permitir que el flamenco inunda sus vidas. La exposición permanecerá en el espacio escénico alhameño del Museo Arqueológico de Los Baños hasta el próximo 13 de octubre.
El visionado de las fotografías junto a la escucha de alguno de sus cantes nos dejó con ganas de más flamenco y éste llegó de la mano de Bastián Contreras. El cartagenero realizó un recital honesto y lleno de verdad, cantado íntegramente a pelo y con su propia guitarra como acompañamiento. Arrancó profundo, por toná, en la imponente bóveda árabe de Los Baños. Prosiguió con una larga tanda de letras por soleá para honrar a continuación la exposición de Onésimo «Tientos tantos» por tientos tangos.
Continuó por fandangos, bien celebrados por el público asistente. Se acordó del cante de la tierra, llevándonos por minera. Afrontando la última parte del espectáculo ofreció alegrías, rumba, el mítico SOS de Mayte Martín, cerrando por cuplé por bulerías: Alfileres de colores y Se nos rompió el amor, dejando el Museo Arqueológico de Los Baños impregnando de su cante añejo y lleno de conocimiento.
Osadía, juventud, madurez, conocimiento, cultura y arte, mucho arte en la segunda jornada de la IV Semana Flamenca de Alhama.
Redacción: Gabriel Maldonado.
Fotografía: Alejandro Serrano Sánchez.