Linares se llena de flamenco con su "Certamen Nacional de Tarantas"

 La 51 edición del Certamen Nacional de Tarantas Ciudad de Linares ultima los detalles para la celebración este próximo fin de semana de sus fases finales una vez que el jurado del concurso haya dado a conocer el nombre de los doce cantaores que han superado las fases selectivas. Esta edición del concurso, es una de las más participativas de la última década con un total de 61 cantaores registrados para las fases selectivas.

descarga

Comenzaron estas pruebas el pasado 10 de junio en el Auditorio de El Pósito, donde se ha podido disfrutar a lo largo de mes y medio de algunas de las mejores voces del flamenco a nivel nacional lo que demuestra, según la Concejalía de Cultura, la consolidación del certamen. «Cada año el Concurso Nacional de Tarantas de Linares, ha ido aglutinando a más personas y a mejores cantaores, ya no sólo a profesionales destacadísimos del flamenco, primeras figuras de un género que aunque minoritario es todo un arte y una cultura, sino también a jóvenes promesas, que pretenden iniciar el camino alzándose con uno de los prestigiosos premios, como aval para futuras actuaciones», destacan desde el Ayuntamiento.

 

De este modo, tras varias semanas de pruebas selectivas, el jurado del concurso, que de nuevo cuenta con la colaboración de las peñas flamencas de la ciudad y expertos flamencólogos, ha designado como finalistas para cantes libres a Francisco García Escribano (Mairena del Aljarafe); José León Romero (Mairena del Alcor); Alfonso León Carvajal (Adamuz); Francisco Heredia Hernández (Linares); Bernardo Miranda Luna (Fernán Núñez) y Francisco Ocón Cuadrado (Adamuz). Estos cuatro últimos cantaores participarán, asimismo, en la fase final de tarantas junto a la única cantaora finalista de esta edición, Filomena Auñón Proy (Madrid), y Julio Fajardo Fernández (Motril).

Bernardo Miranda

Bernardo Miranda (Fernán Núñez)

1SF-1-15

Filomena Auñón Proy (Madrid)

1SF-1-17

Julio Fajardo, Otívar (Granada)

En concreto, la final de cantes libres tendrá lugar el día 21 en el Teatro Cervantes y contará con la actuación de Arturo Pareja Obregón. La final del concurso de tarantas será un día después y en esta ocasión la artista invitada será Argentina. Otra cita importante en el Cervantes será el pregón el 20 de agosto y que este año estará pronunciado por Francisco de Paula Martínez Millán.

 

A lo largo de la historia del concurso se ha tenido la suerte de contar con la participación de grandes artistas invitados, encargados de amenizar las noches de las finales, entre otros podemos destacar a Fosforito, El Lebrijano, Camarón de la Isla, Luís de Córdoba, Joselete, ChiqueteteMiguel Poveda, Carmen Linares o María Toledo.

En cuanto a los premios, en esta edición, se contemplan un primer premio de Tarantas de 6.000 euros y Cabria de Plata, mientras que será de 3.000 euros en el caso de cantes libres. Además, junto a los galardones para el segundo y tercer clasificado de cada categoría 3.000 y 1.500 para el segundo y tercer clasificado de tarantas; y 2.000 y 1.000 euros en cantes libre, los finalistas de cada grupo que no obtengan premio recibirán un premio de compensación de 300 euros y acreditación. Asimismo se mantiene el Premio Fernando Medina para jóvenes cantaores menores de 25 años, dotado con 1.000 euros y la posibilidad de actuar por las peñas que componen la comisión asesora.

, ,
error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es