De Riqueni a Mercé en la XIX Bienal de Sevilla
El mundo del flamenco anda ya restando días al calendario para uno de los eventos más importantes del mundo para nuestro Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Sevilla, la ciudad de la Giralda, de la Maestranza, la ciudad del Guadalquivir y el olor a azahar conoció ayer la programación para la XIX Bienal que llega cargada de grandes espectáculos.
Del jueves 8 de septiembre al domingo 2 de octubre Sevilla arderá, dolerá y se convertirá en el centro de todas las miradas flamencas. Abrirá La Bienal el maestro Rafael Riqueni con Las campanas de Santa Ana recital en el que estará acompañado por Tomatito, Estrella Morente, Carmen Linares, Antonio Canales, Pepe Habichuela, Lole Montoya…
A esta constelación de estrellas flamencas le seguirán José Enrique Morente, Rocío Márquez & Fahmi Alqhai con DIÁLOGOS de viejos y nuevos sones, la Gallardía de Antonio El Pipa, Dolores Agujetas, Utrera con El Cuchara, Chacho Diego o Josefita del Vereo, Jesús Méndez, Laura Vital o la Calma de Jesús Guerrero.
Vicente Amigo, Jerez, palo cortao con Capullo de Jerez, Juana la del Pipa, Antonio Agujetas o Niño Jero, entre otros traerán el compás y el duende jerezano. Perico El Pañero, Dani de Morón & Israel Galván & Arcángel & Rocío Márquez & Pitingo & Jesús Méndez & Duquende le darán la vuelta al Real Alcázar.
Más arte en Dorantes y Taskim Trío, Olga Pericet, Farruquito, Antonio Canales, Jaime Heredia El Parrón y su Carbón de Fragua, Pepe Habichuela & Rafita de Madrid & Juan Carmona & Alba Heredia, José & Gabriel de La Tomasa, Antonio Reyes & Diego del Morao.
Pedro El Granaino & Rancapino Hijo con Se funden los metales, Mírame que nos dice la bailaora Pastora Galván, Manuel Moneo en San Luis de los Franceses, La casa de Los Sordera: ortodoxia y vanguardia, Marina Heredia poniéndonos Contra las cuerdas, la Improvisación de Rocío Molina y el gran Mercé, José Mercé & Tomatito & Habichuela & Manuel Parrilla con Antología del cante flamenco.
Una Bienal con un imponente cartel en el que la ortodoxia y la pureza se combinarán con la vanguardia y los nuevos sonidos de la mano de grandes de nuestro cante jondo y de nuevos valores que vienen con fuerza. Para más información y horarios en la web de La Bienal. Una Bienal para no perderse…