Berlín se tiñe de flamenco
Desde el 27 de noviembre hasta el próximo 5 de diciembre Berlín se pone flamenca. Llega a la capital de Alemania la segunda edición del Festival Flamenco de Berlín con la presencia de Rocío Molina y La Tremendita, Sara Calero, Belén Maya, Ariadna Castellanos, Abel Sánchez y artistas del panorama flamenco de una ciudad referencia del mundo de la cultura y las artes.
La productora Endirecto FT, la Asociación Flamenco en el Mundo en colaboración con el Instituto Cervantes de Berlín además de Escena Flamenca de Berlín y la revista ¡Anda! organizan por segundo año este evento con el objetivo de mostrar los valores esenciales de una expresión artística que ha sabido conjugar con naturalidad la tradición y la vanguardia.
El viernes 27 abrió el festival la pianista y compositora flamenca Adriana Castellanos. El sábado 28, Oliver Farke, fundador hace ya 20 años de la revista flamenca ¡Anda! recibirá un homenaje mientras que el domingo 29 de noviembre serán los talentos emergentes de Berlín quienes adquirirán todo el protagonismo, cante, toque y baile centro-europeo.
El guitarrista malagueño Abel Sánchez actuará el día 1 de diciembre. La bailaora Belén Maya presenta el día 2 Romnia. Es Romnia, mujeres, en romanó, es una celebración de la gitanidad, sin victimismos, pero con una mirada a veces compasiva, a veces alegre al infortunio de unas mujeres cuyo coraje para sobrevivir le han llevado a un nuevo compromiso ético y estético. En Romnia está presente la biofilia romaní, las duquelas, el frío histórico, el dolor y la alegría del devenir del Pueblo Gitano a través de las mujeres tantas veces discriminadas doblemente.
El viernes 4, Rocío Molina y Rosario La Tremendita llevan a aquellas latitudes sus Afectos, una reflexión basada en la lucha del ser y en la capacidad de hallar la sencillez, la naturalidad y la confianza a través de la existencia. Se trata de un interesante trabajo, tan dinámico como emotivo, donde el silencio, la vibración, las texturas sonoras, la estética, el sonido, la voz, la danza, o la escena recorren un camino de profunda búsqueda hacia lo más profundo de cada cual. Es un espectáculo que está construido sobre una estructura de varias piezas, viñetas, todas con imágenes y registros muy diferentes.
La madrileña Sara Calero cerrará esta segunda edición del festival berlinés el sábado 5 de diciembre con El Mirar de la Maja una propuesta inspirada en imágenes femeninas goyescas, música de Enrique Granados y la figura de la artista Imperio Argentina. Una obra cargada de sensibilidad y frescura que transporta al espectador al mundo del lienzo, donde habita una mujer desconocida rodeada de pinturas, tonadillas y leyenda.
Siete noches de flamenco lejos de su lugar de origen, donde nació, pero con toda su fuerza. Esa fuerza que llega a personas de toda raza y nacionalidad. Un interesante proyecto al que seguiremos la pista y al que mandamos todo nuestro apoyo. Berlín se tiñe de flamenco.