Arranca el 49º Festival Flamenco de Almería

 Hoy Almería se pone flamenca. La ciudad de La Alcazaba disfrutará de tres días de buen flamenco. Desde hoy lunes 24 de agosto y hasta el próximo miércoles 26 grandes voces de nuestro panorama flamenco pisarán las tablas de la Plaza de la Constitución de la capital andaluza.

image__almeria2015_291685268113427344

Miguel Poveda ofrecerá hoy, lunes 24 de agosto, su Sonetos y poemas a la ciudad de Almería, un espectáculo con el que está recorriendo toda la geografía nacional y con el que está obteniendo un notable éxito. empezó a cantar a los 15 años en el entorno de las peñas flamencas de Cataluña y con 20 inició su carrera como profesional, en la que ha sido galardonado con premios tan importantes como Premio Nacional de Música 2007, Premio de la Cátedra de Flamencología de Jerez, Medalla de Andalucía 2012 o Premio Lámpara Minera en La Unión. Destaca por la gran potencia de su voz, de un timbre inconfundible, y por su constante revisión y apertura del mundo flamenco más ortodoxo.

DSC_0184

La noche del martes 25 traerá a la Plaza de la Constitución a tres grandes voces, Antonio Reyes, José Menese y Tomasa Guerrero La Macanita. El chiclanero Antonio Reyes es una de esos valores con esperanzador futuro, pero ya con gran presente. ganador del Giraldillo en la pasada Bienal de Sevilla, es uno de los cabezas del flamenco actual por su cante sutil e intuitivo, su eco dulce y la frescura de su timbre añejo. José Menese, de la Puebla de Cazalla (Sevilla) es un referente del flamenco más puro. Señalado en muchas ocasiones como un excelente sucesor de Antonio Mairena, a sus 73 años mantiene el temple de la sabiduría de una voz llena, rotunda y cargada de ecos jondos y un oficio cada día más pulido y sensible. Y la terna de la segunda noche la completa Tomasa Guerrero Carrasco, más conocida por todos como La Macanita. Cantaora de la escuela de Jerez de la Frontera, nos brindará su lustre por alegrías, bulerías y fandangos. Voz gitana y jonda, que con el tiempo suena cada vez más dulce cuando se brega en los tonos bajos y salvaje en el grito poderoso.

AR-1-4

Almería cogerá el testigo en la tercera y última noche de su festival flamenco. Voces que han nacido y crecido en esta tierra ofrecerán una noche de lujo a los asistentes. José del Tomate tiene en sus manos el duende, el arte y el genio de su padre. José Fernández Torres, Tomatito. Y así lo demostrará nuevamente en el escenario de la Plaza ViejaEl Niño de la Chata, para los entendidos del flamenco, es una de las promesas del cante, su voz y sus cantes por bulerías, soleás, por rumbas y las cartageneras son muy apreciadas por los entendidos. Antonio García ‘El Genial’, fue ganador en 2013 en la modalidad de cante del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos del programa «Desencaja» y es habitual verle cantando a la enorme cantera de bailaoras de flamenco que tiene nuestra provincia. Tendrá así una gran oportunidad como solista en el festival de su ciudad. Y por último, Juan Gómez es un cantaor de los de toda la vida de Almería, del barrio de Pescadería, de la quinta de José Menese, y que ofrecerá su veteranía y experiencia como colofón a una noche de la tierra.

Tres noches distintas, tres noches de buen flamenco las que aguardan en Almería. Las entradas se pueden conseguir en la taquilla municipal. Disfruten.

, ,
error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es