Antonio Mejías y Mª José Pérez finalistas por la Lámpara Minera
Esta noche, tras la tercera de las semifinales y bien entrada la madrugada unionense, se han conocido los finalistas de la 55ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Ocho cantaores, dos bailaores y dos instrumentistas se medirán mañana en la Catedral del Cante por el cetro de uno de los festivales más importantes del mundo.
El cordobés Antonio Mejías y la almeriense Mª José Pérez son los dos únicos aspirantes a la Lámpara Minera. Las otras cantaoras clasificadas para la final en los distintos grupos de cante son; Isabel Guerrero por cartagenera y malagueña, Montserrat Pérez por taranta, Toñi Fernández por taranto y levantica y tangos, Rocío Luna por granaina y media granaina, Reyes Carrasco por cantiñas y Amparo Isabel Heredia La Rempompilla por soleá, seguiriya y tangos.
Antonio Mejías
Mª José Pérez
Rocío Luna
Toñi Fernández
Montse Pérez
Isabel Guerrero
Reyes Carrasco
Amparo Isabel Heredia La Rempompilla
En baile los finalistas por el desplante son Alba Heredia de Granada y Amador Rojas de Sevilla mientras que el gaditano Gautama del Campo y el cordobés Alfonso Aroca lucharán por el Filón. La modalidad de guitarra flamenca queda desierta ya que el jurado ha considerado que ninguno de los aspirantes ha dado el nivel requerido para la obtención del Bordón Minero.
Alba Heredia
Amador Rojas
Alfonso Aroca
Gautama del Campo
Mañana, el antiguo mercado público de La Unión acogerá la gran final en la que las esperanzas y anhelos de los concursantes se fundirán con el nerviosismo, la pasión y las ganas de escribir con letras doradas su nombre en la lista de vencedores en el Festival Internacional del Cante de las Minas. Suerte a todas, todos.