Sevilla protagoniza la nueva temporada de la Peña Flamenca de Cartagena Antonio Piñana
Arranca el próximo sábado el nuevo curso flamenco para la Peña Flamenca de Cartagena Antonio Piñana en la que Sevilla adquirirá todo el protagonismo en este curso que recién empieza. La capital andaluza y su flamenco festero y popular cogen el testigo de la ortodoxia, la seriedad y jondura cordobesa que el año pasado recorrió las tablas de la peña cartagenera.
Manuel Márquez El Zapatero será el encargado de abrir la temporada el próximo sábado 26 de septiembre a las 22:00h. en el Restaurante Mare Nostrum de Cartagena con un recital de corte clásico. Único cantaor vivo del grupo último del Zurraque de Triana y gran conocedor de los estilos del arrabal. En sus inicios compitió en el Concurso de Mairena con figuras de la talla de Agujetas el Viejo, Camarón o Curro Malena. Profundo conocedor del cante por soleá, Márquez El Zapatero es considerado último depositario de los cantes trianeros. Junto a Eduardo Rebollar y su fiel guitarra, será el encargado de abrir este III Ciclo Flamenco Cartagena Jonda, dedicado a Sevilla.
La siguiente artista en visitar la ciudad portuaria será la bailaora chilena afincada en Sevilla Javiera de la Fuente acompañada por el cante de Rocío La Boterita y el toque de Liam el sábado 24 de octubre, en el mismo sitio, a la misma hora, como reza la sevillana. Nacida en Santiago de Chile donde recibió sus primeras clases de danza contemporánea. A los 13 años comenzó a estudiar danza flamenca, además de danza moderna en el Instituto Profesional de Danza y Música Moderna de Chile. Con 22 años, realizó su propio espectáculo en el Teatro Bellavista y consiguió la oportunidad de su vida: pasaje y estancia en Sevilla. En esta ciudad estudió con diferentes maestros hasta que por sus méritos y habilidades recibió una beca en la Fundación Cristina Heeren, que le dio la oportunidad de estudiar con Milagros Menjíbar (bata de cola, mantón, castañuelas), Javier Barón, Ana Morales y Antonio Choro Molina. Pronto conoció a su maestro José Galván, que le proporcionó una enseñanza integral permitiéndole desarrollar su potencial.
El 21 de noviembre será Ana La Yiya quien ofrecerá su arte en Cartagena. Procede de La Puebla de Cazalla. Fue apadrinada por José Menese en el Teatro Carlos III de San Lorenzo de El Escorial en 1999 y becada por la Fundación Cristina Heeren para seguir las lecciones de Naranjito de Triana, Manuel Soler, José de la Tomasa y Calixto Sánchez. Entre 2003 y 2005 puso voz a la música que el onubense José Luis Rodríguez compuso para la “Yerma” de Cristina Hoyos. En 2008 y retomó su carrera presentándose a diferentes concursos por Andalucía y Extremadura en los que obtuvo un sinfín de primeros premios.
La sevillana Manuela Ríos llegará al Ciclo Flamenco Cartagena Jonda el 12 de diciembre. Manuela ha compartido escenario con profesionales de la talla de Javier Barón, Duquende, Paco de Lucía, Cristina Hoyos o Camarón y ha pasado por las escuelas y los escenarios más importantes del mundo. Formó parte de las giras de la familia Fernández y actuó en festivales y teatros internacionales. Consiguió el segundo premio en el Concurso del Festival de La Unión. Ya en la Bienal de Sevilla 2004 participó en la obra ‘Alicia’ de la Compañía Los Ulen, año en el que graba sus bailes para el sello OFS. En 2007 se incorporó al Ballet Flamenco Javier Barón con el espectáculo ‘Meridiana’, con el que está realizando una gira internacional. En el Festival de Jerez 2007 estrenó su espectáculo en solitario ‘De tablas’. Manuela ilustra a la perfección el baile de la escuela gitana: fuerza expresiva y libertad en el escenario.
Fotografía: Paco Sánchez
David El Galli, José de La Mena, Maise Márquez, David Pérez y Manuela Cordero completan la terna de artistas que la Peña Flamenca de Cartagena Antonio Piñana ha escogido para este III Ciclo Flamenco Cartagena Jonda dedicado a Sevilla y actuarán en nuestra ciudad con el año nuevo. Poco a poco iremos desgranando a estos grandes artistas, tendremos tiempo de dedicarles su merecido espacio. Mientras, prepárense que en 3, 2, 1…comienza el espectáculo. Disfruten.