Emotiva vuelta de Pepe Luis Carmona a los escenarios
La vida llega, va y viene, se sosiega. Se arrebata, toma un descanso, continúa. Continuó la vida en la noche del pasado sábado sobre un escenario para Pepe Luis Carmona Habichuela que volvió ilusionado, tras un tiempo de silencio, a la Sala Galileo Galilei para presentar su segundo disco en solitario. Arropado por su familia, por la saga de los Habichuela, el madrileño ofreció una bonita velada de fusión flamenca en el que sonaron temas de este La vida llega porque la vida, la vida sigue, con fuerza…
Por vidalita, con sus aires melancólicos, comenzó el recital de Pepe Luis Carmona en la sala madrileña. La guitarra de Josemi Carmona y la percusión de Bandolero arroparon en estos primeros lances de la noche la voz especial y más íntima que nunca del cantaor quien rompió por tientos el silencio de la Galileo Galilei «estoy muy emocionado, es una noche muy especial para mí» susurraba desde las tablas al público venido desde muchos lugares de nuestro país para ser testigo de la vuelta a los escenarios del artista.
Tras Josemi salió al escenario Pepe Habichuela. Brutal el granadino sentando cátedra con su guitarra pura y flamenquísima. Ya, con las primeras falsetas de su sonanta, levantó al público de sus asientos poniendo su toque al servicio de su sobrino, por bulerías. Tremendo Pepe Habichuela y enorme Pepe Luis que continuó por granaina con su cante padentro, sensible y jondo. De Camarón a la Calzá por fandangos fue la siguiente y última parada acompañado por la magia y generosidad de Pepe Habichuela.
Mítico El sitio de mi recreo, el del nuestro y el de Pepe Luis en su interpretación en clave flamenca por Antonio Vega de este tema universal que recorrió en su voz rota todos y cada uno de los espacios de la Galileo Galilei y de los allí presentes.
Donde nos llevó la imaginación // donde con los ojos cerrados // se divisan infinitos campos
Donde se creó Ia primera luz // germinó la semilla del cielo azul // volveré a ese lugar donde nací
Y de un genio a otro. De Antonio Vega a Ray Heredia uno de los padres del nuevo flamenco con Ketama allá por los años 80. Emotivo recuerdo a Ray como emotivo también el recuerdo de Pepe Luis, por tangos en el ecuador del recital, a Mario Pacheco y su hija María continuadora del sello Nuevos Medios que su padre creara en 1982 y bajo la que el madrileño ha publicado La vida llega en la que cuenta con la colaboración de artistas de la categoría de Raimundo Amador, Jorge Pardo, Jesús del Rosario o Antonio y Juan Carmona, entre otros.
Arte y compás, gitanería en cada una de las idas y venidas, de los quejíos y quebrantos de los invitados a la gala. Fusión, con el universo Habichuela disfrutando en el escenario con Pepe Luis; Antonio, Josemi y Carlos Carmona, Luisi, Irene, Saúl, José Antonio, todos ellos por tangos a la vera del protagonista de la noche jaleando una velada que fue creciendo en intensidad y aroma conforme se acercaba su final. Bonito su dúo con su primo, Antonio Carmona, de lo más celebrado de la noche, como bonito fue su abrazo cómplice y cercano.
Rematando, se llenaron de raza, más aun, las tablas de la sala madrileña en el fin de fiesta por tangos en los que Pepe Luis contó con la colaboración de gran parte de su familia incluido José Soto Sorderita, Antonio Carmona, Amara Carmona y la tía Conchi quien se atrevió con un cante y una pataita. Apoteósico el final con la concurrencia de la Galileo Galilei en pie aclamando al artista y celebrando su vuelta a la carretera…
Vamos cantando por tangos // como cantamos los gitanos // con nosotros no hay quien pueda
Texto: Gabriel Maldonado
Fotografía: José Miguel Cerezo Sáez