Miguel Poveda entrega su alma al público de Almería
Cuando ya está todo escrito (Poveda agranda su leyenda en el Real y La radio de mi madre) y las palabras quedan cortas solo podemos caer rendidos a los pies de uno de nuestros artistas más especiales y recordar para siempre la noche que Miguel Poveda nos regaló el pasado lunes en el recital que abrió la 49ª edición del Festival Flamenco de Almería. Y eso fue lo que el cantaor catalán hizo durante tres horas; emocionar, sentir, entregarse. En Al aire y a compás la galería de imágenes….
Para la libertad
Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.
Miguel Hernández, 1938-39
Soneto XCII
Amor mío, si muero y tú no mueres,
no demos al dolor más territorio:
amor mío, si mueres y no muero,
no hay extensión como la que vivimos.
Polvo en el trigo, arena en las arenas
el tiempo, el agua errante, el viento vago
nos llevó como grano navegante.
Pudimos no encontrarnos en el tiempo.
Esta pradera en que nos encontramos,
oh pequeño infinito! devolvemos.
Pero este amor, amor, no ha terminado,
y así como no tuvo nacimiento
no tiene muerte, es como un largo río,
sólo cambia de tierras y de labios.
Pablo Neruda, 1959.
Romance de la dulce queja
Tengo miedo a perder la maravilla
de tus ojos de estatua y el acento
que de noche me pone en la mejilla
la solitaria rosa de tu aliento.
Tengo pena de ser en esta orilla
tronco sin ramas; y lo que más siento
es no tener la flor, pulpa o arcilla,
para el gusano de mi sufrimiento.
Si tú eres el tesoro oculto mío,
si eres mi cruz y mi dolor mojado,
si soy el perro de tu señorío,
no me dejes perder lo que he ganado
y decora las aguas de tu río
con hojas de mi otoño enajenado.
Federico García Lorca, 1936
Soneto 126. Desmayarse, atreverse
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
Lope de Vega
¡Qué borrachera!
¡Qué borrachera, qué borrachera!…
En los Juncales, la calle Nueva.
Lo digo como lo siento
Como mi Luisito el Zambo
Yo lo busco y no lo encuentro.
No tienes «ná» de bueno
Te corre por las venas
En vez de sangre, veneno.
Por primera vez en la Plazuela,
Por primera vez en Santiago,
Válgame un «divé» que borrachera!
Escuchando a Luis El Zambo en la calle Nueva
Con qué soniquete canta ese gitano
Que no, que no, que no se puede aguantar
Cantando por bulerías despacito y a compás.
¡Que borrachera, qué borrachera!…
En los Juncales, la calle Nueva.
Popular
Enrique y Granada
Cuando se cierre la veda
no habrá sonetos mas jondos
que los de Miguel Poveda.
ese compás que se juega la vida.
esa falseta hurgando en la herida,
esa liturgia del escalofrío.
ese sentarse para estar erguido,
ese balido ancestral de la pulpa
del corazón de un melón desnutrido.
ese carámbano de pez espada,
ese tratado de la desmesura.
ese Morente sin dique ni hartura,
ese palique entre Enrique
Palique entre Enrique
Enrique y palique
Enrique y Granada
ese pulso ganado a la muerte,
ese Enrique Morente cantando
Joaquín Sabina, 2015