"Mi Carmen Flamenca" sorprende en Almería
Almería celebró el Día de Andalucía de una forma muy flamenca. La compañía del guitarrista sevillano Antonio Andrade con el baile de Úrsula Moreno y José Galvañ, protagonizaron el pasado domingo 28 de febrero en el Teatro Cervantes de la ciudad costera, el espectáculo MI CARMEN FLAMENCA, una versión de la Carmen que creó Mérimée y Bizet llevó a la ópera el 3 de marzo de 1875.
Tras haber paseado por medio mundo su especial y andaluz Carmen, sorprendió en Almería la puerta en escena de la obra, la utilización de otros ritmos diferentes al flamenco y el vestuario creado por Victorio y Lucchino para la ocasión. Un espectáculo de primer nivel, cien por cien andaluz que encontró en el Teatro Cervantes su mejor marco.
Carmen de Prosper Mérimée
Tras las guerras napoleónicas, los viajeros románticos “redescubrieron” España, ofreciéndonos una visión misteriosa, primitiva y exótica del país, sobre todo de Andalucía. Prosper Mérimée (1803-1870) contribuyó decisivamente a fijar esa visión de España con la creación de Carmen, la cigarrera gitana, mitad ángel, mitad demonio, poseedora de una belleza tan ideal como lasciva. Publicada en forma de libro en 1847, la historia de José Navarro, un soldado ejemplar, serio y cumplidor que acaba convirtiéndose en desertor, bandolero y asesino a causa de la inexorable pasión que Carmen le inspira, expresa a la perfección la fatalidad del deseo amoroso y la pulsión autodestructiva que conlleva. La temprana popularización de la obra a través de la ópera homónima de Georges Bizet y el hecho de que, posteriormente, se haya adaptado al cine en numerosas ocasiones demuestra la pertenencia de Carmen al terreno del mito.

Compañía
‘Mi Carmen Flamenca’ es un espectáculo cien por cien andaluz, que se estrenó en la Deutsche Oper de Berlin y a partir de ahí ha sido cartel en los mejores teatros del mundo como recientemente, los chinos Shanghai Oriental Art Center y Pekín Mei Lang Fan Gran Opera; o en España el Teatro Echegaray de Málaga. La coreografía de Manolo Marín, ‘Mi Carmen Flamenca’, ha cosechado gran éxito de público y crítica por donde ha pasado y aún tiene por delante un año lleno de actuaciones por Europa y diversas ciudades de España. La “Compañía Antonio Andrade” deleitará de nuevo al público con esta obra netamente española, interpretada y con vestuario del malagueño José Galvañ y de los Victorio y Lucchino. Artistas y modistos andaluces.
Curiosamente fueron dos franceses quienes dieron forma al mito de España y sus mujeres. Prospero Mérimée con su novela trágica y Georges Bizet con su ópera apasionada. Carmen prefiere la muerte a la mentira o a la negación de la libertad. Su amor es tan absoluto como efímero, entregado solo en el momento de mayor intensidad. Antonio Andrade y su compañía flamenca adaptan el tema de Bizet, inspirado en la cuna de flamenco que es Sevilla, y los temas clásicos de Carmen se recrean e interpretan con el espíritu del nuevo flamenco. Elementos árabes, jazz y salsa se mezclan de la manera más natural con el ardor del flamenco puro. La producción “Mi CARMEN Flamenca” lleva la ópera CARMEN, tanto en el baile como en la música, desde el exilio de lo clásico al flamenco de sus raíces. Directa, pura y sin pomposidad alguna.
Programa
1ª ESCENA «EN LA TABACALERA»
- Preludio 2. Intermezzo
- Baile & Entrada de Carmen y Habanera
- Jaleos
- Seguidilla
- Bulerias por Soleá
- Final
2ª ESCENA «TABERNA DE LILAS PASTIAS»
- Sueños de Libertad
- Bulerias
- Carmen Remix
- Taranto
P A U S A
3ª ESCENA «EN LAS MONTAÑAS DE RONDA CON LOS CONTRABANDISTAS»
- Intermezzo
- Nostalgia
- Martinete
- Preludio
- Martinete
4ª ESCENA «FIESTA DE DON ESCAMILLO Y LA MUERTE DE CARMEN»
- Carmen
- Siguiriya
- Lost in Madrid, Parte I
Texto: Jesús Amat
Fotografía: Pako Manzano