Las "Noches Flamencas" del "Mirabrás"
Los grandes proyectos siempre nacen en lugares anónimos; una habitación oscura, un vetusto garage o la barra de una taberna, y eso, eso mismo, pasó con la Peña Flamenca El Mirabrás de Fernán Núñez hace unos cuantos años. Allá por 1966 un grupo de amigos de esta localidad cordobesa pusieron en marcha una de sus ilusiones y pasiones; difundir el flamenco y documentar este noble arte en su localidad. En la taberna En la esquinita te espero de Antonio El Moli siete socios crearon la Peña Flamenca El Mirabrás. Y así, en un rinconcito de Andalucía, 49 años después, aquel proyecto sigue creciendo y creciendo, manteniendo intactos sus objetivos fundacionales y ayudando a que el flamenco sea cada vez más grande.
Como cada verano fernannuñense llegaron las Noches Flamencas del Mirabrás en el que seis artistas de reconocido prestigio, incluyendo los Lámparas Mineras Rocío Segura y Jeromo Segura y el Desplante David Pérez ofrecieron dos noches mágicas a los presentes en la peña cordobesa.
La primera de las noches la abrió Jeromo Segura al que siguió el baile intenso de Rocío Garrido. Tras ella, Bernardo Miranda, que jugaba en casa, ofreció su arte a la gente de su pueblo, para cerrar la velada Rocío Garrido, de nuevo al baile.
La segunda de las Noches Flamencas del Mirabrás trajo de nuevo a una artista de Almería y su arte en continua pujanza como protagonista, esta vez en la voz de Rocío Segura, Lámpara Minera en el año 2000 a la que siguió el Desplante 2004 David Pérez al baile. Pedro Obregón tomó el testigo del bailaor ofreciendo un recital de corte clásico, para cerrar David Pérez esta segunda y última noche en la Peña Flamenca El Mirabrás.
Fotografía: Jesús Amat