Las Minas Puerto Flamenco Tour presenta su gira en Madrid

Hoy martes 22 de septiembre, a las 11:00 horas, se presenta Las Minas Puerto Flamenco en la Sala Gayarre del Teatro Real de Madrid, una gira de diez ganadores de premios del Festival Internacional del Cante de Las Minas, en un espectáculo que transmite la historia del flamenco y como éste se ha ido desarrollando y transformando en torno a los puertos de las ciudades.

inicio_texto

La razón de la creación de Las Minas Puerto Flamenco reside en la indudable relación intrínseca de la música con los puertos. Desde tiempos inmemoriales, los puertos han sido casa y cuna de artistas de todo tipo. Los viajes a las américas se realizaban en barco y los productos de extremo oriente llegaban en barcos por las rutas de la seda. Los puertos eran el eje del comercio, y, por qué no, de la fiesta. Diurna y nocturna.

Hay quien dice, probablemente sin faltar a la verdad, que el origen del cajón peruano se remonta a los marineros tocando sobre las cajas de pescado, probablemente muy cerca de las botellas y toneles de ron. Los cantes de ida y vuelta parten de puertos ibéricos hacia América y vuelven de puertos americanos a puertos españoles. La guajira, si bien tiene su origen en el campo, parte de tierras canarias hacia el caribe. Las habaneras, de origen cubano, llegan a España pasando por los puertos. Es pues clara la unión entre puertos, cultura y arte.

Yolanda-1-2

Yolanda Osuna, bailaora cordobesa doble finalista y segundo premio en el Festival Internacional del Cante de las Minas

Las Minas Puerto Flamenco es un espectáculo singular de noventa minutos, en el que los artistas desgranan, cada uno en su especialidad, el talento que les ha hecho merecedores de ser ganadores y dan una muestra del por qué de la importancia y la razón del legendario Cante de las Minas. Son diez artistas en el escenario, cada uno de figura en su especialidad. No se trata de un espectáculo flamenco al uso, es un espectáculo singular, non stop, en el que los participantes interactúan unos con otros. Así, el cante, está acompañado de las guitarras, que actúan conjuntamente con el baile y la percusión, flauta flamenca y cajón.

Se concentra lo mejor del festival en un show cargado de sensibilidad e imagen; un viaje por la historia del Flamenco que ha pasado por los Puertos de España interactuando con las músicas del mundo de los puertos. Coplas, mineras, cartageneras, soleás, malagueñas, alegrías, fandangos, cañas y bulerías son el menú principal de este cuadro flamenco. Es, en definitiva, la esencia del Flamenco.

3SF-1-5

Amador Rojas, finalista y segundo premio en el Festival Internacional del Cante de las Minas.

La gira comienza el 9 de octubre en Málaga y terminará el 8 de abril de 2016 en el Teatro Real de Madrid, tras visitar una treintena de ciudades portuarias de toda la geografía nacional. Para más información sobre localidades y fechas visitar la WEB. En la rueda de prensa intervendrán: Aurelio Solana, director de Las Minas Flamenco Tour, un representante de Autoridades Portuarias, Gemma Juncá, manager de marketing, marca y patrocinio de Iberia y artistas de Las Minas Puerto Flamenco Posteriormente habrá una breve actuación de Las Minas Puerto Flamenco, con Ricardo Fernández del Moral, Yolanda Osuna, David Pérez, Amador Rojas, Bernardo Miranda, Miguel Pérez Manuel Plantón.

, ,
error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es