Fusión de danza, baile y sensaciones en "Flamenco de vino y rosas"

El Ballet Español de Murcia llenó en la noche del jueves 12 de noviembre el Teatro Circo de la ciudad levantina de dinamismo y color. Durante los ocho movimientos que duró la obra Flamenco de vino y rosas los bailarines y bailarinas de la Compañía de Carmen y Matilde Rubio ofrecieron un gran derroche energía y arte que fue muy bien acogido por el público murciano.

FVR-1

Se meció el baile al inicio de la velada con Mi sombra y lamento para arrebatarse posteriormente las tablas del espacio escénico con la bella lucha entre los dos grupos de bailarines que ocupaban las tablas del teatro murciano. Impaciencia fue el tercer movimiento, por soleá por bulerías, en las que los pies de los bailaores juguetearon con la percusión de un murciano ilustre, Miguel Ángel Orengo.

FVR-1-2

Y bajo el azul del mar proyectado sobre el escenario nos llevaron a Cádiz y sus Peces de colores, peces de tres colores en el Teatro Circo; rojo, malva y verde que enarbolaron las tres bailaoras gozando al compás de la brisa de la bahía gaditana y sus formas bailaoras en las cuerdas de la guitarra flamenca de Fran Tornero y Óscar Gallardo.

FVR-1-3

Camino de la luz, por farruca en la que nos acordamos de Malena, fue uno de los últimos lances del espectáculo, para acercarnos al final de la noche por  bulerías. La voz de la calma, acompañados por el elenco de músicos; el cante de Irene Carrión e Isabel Marín, el toque de Tornero y Gallardo y la percusión de Miguel Ángel Orengo.

FVR-1-5

El cierre con Algazara, ora ritmo frenético ora pausa en esta fusión de danza y baile de la compañía murciana. De nuevo la percusión, las castañuelas y taconeo del cuerpo de baile y el cello coparon el protagonismo sobre las tablas, protagonismo que fueron retomando los bailaores y bailaoras para cerrar frente al público murciano esta noche llena de movimiento, sensaciones y pasión al baile.

, , ,
error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es