Flamenco y poesía en Granada de la mano de Enrique Moratalla y Juan Pinilla
Flamenco y poesía, se funden el próximo 23 de octubre en el Teatro CajaGranada de la ciudad de la Alhambra en el espectáculo La voz y la palabra de la mano de Enrique Moratalla y Juan Pinilla. El flamenco y la canción de autor, dos géneros que parten de la desazón que provoca el universo de sensaciones que un ser humano necesita expresar canalizados a través de la música.
Enrique Moratalla, un maestro de la canción de autor curtido en mil batallas escénicas y musicales, une su conocimiento al del joven cantaor Juan Pinilla, una de las voces más destacadas del flamenco actual. Aunque distintos en las formas musicales que los llevaron a ser conocidos; el contenido, la profundidad y el sentido de su música los hermana. Comparten ese rasgo y otros muchos; disciplinados, éticos, elegantes, escépticos, inconformistas, solidarios…
Los dos intérpretes, interaccionan y ponen voz a autores tan dispares como Nietszche, Umbral, Saramago, Egea, Gil de Viedma, Pessoa, Loxa, Aleixandre, Ángel González, Horacio Ferrer, Machado, Lorca, Kavafis o Baudelaire. Los poemas y la música, constituyen el engranaje fundamental del argumento de La voz y la palabra, un espectáculo que rinde tributo a la poesía, a la música y al compromiso que ambos poseen con su entorno. Como Saramago, estos cantores, gustan de asignarle a la música el papel de pensar el mundo más allá de lo inmediato.
Porque la poesía es un cuerpo que permanece inerte a la espera de que alguien se acerque y lo resucite… Alejados de las sublimaciones, de las tensiones musicales, enfatizando en la originalidad y certeros a la hora de componer La voz y la palabra, Enrique y Juan han resuelto un espectáculo que nace de la confluencia personal y musical de dos artistas maduros que se encuentran en un buen momento de su carrera. Las entradas están disponibles en el siguiente enlace ENTRADAS.
El reloj marca la hora de la voz y la palabra.