Éxito del II Festival Flamenco "El arte en ruta" en Carboneras
Carboneras volvió a arrebatarse en el estío que recién acaba con la celebración el pasado 27 de agosto del II Festival Flamenco El arte en ruta. De nuevo el Castillo de San Andrés se llenó para acoger un evento flamenco, erigiéndose así la localidad costera como una de las más activas culturalmente de la provincia de Almería. El cante de Manuel Fernández El Titi y Rocío Garrido al baile hicieron las delicias de los afortunados que vivieron aquella noche mágica en uno de los entornos más bellos del levante almeriense.
Abrió la velada la fuerza y la garra del baile de Rocío Garrido. Comenzó la almeriense por soleá por bulerías junto al cante de Edu García y la guitarra flamenca del guitarrista oficial de la noche, Eduardo Aguilera. A continuación entró en escena El Titi y su cante poderoso y desgarrado llevándonos por soleá, tangos, bulerías y fandangos en los que estuvo acompañado por la percusión de Antonio Santiago El Malara y las palmas y jaleos de Ramón El Perla y El Titillo.
Volvió Rocío Garrido a las tablas del Castillo de San Andrés, esta vez de rojo y blanco y volvió para revolucionar el patio, por alegrías. Enorme la almeriense en su baile, con sus escorzos y mudanzas, con su genio y tronío con el que enmudece al que la ve bailar. Tras ella de nuevo El Titi quien con su cante profundo y desgarrado nos paseó por seguiriya y fandangos en los que estuvo acompañado por Antonio Santiago El Malara y las palmas y jaleos de Ramón El Perla y El Titillo. Y de ahí al fin de fiesta que cerraba la velada en el que se unieron en el escenario todos los artistas, además de las bailaoras Carmen la Vanillita y Melina de la Fragua presentes entre el público, para ofrecer los últimos lances de la noche y el broche de oro.
En suma gran noche flamenca en Carboneras en la que se unieron La Voz del Flamenco junto con la colaboración del Ayuntamiento de Carboneras, Publifiestas Conde, Guía Flama y Jesús Amat para organizar este segundo Festival Flamenco El arte en ruta, a la espera del tercero quedamos.
Fotografías: Jesús Amat