El duende se paseó en el recital de La Yiya en Cartagena

A buscar la flor que amaba, entré en el jardín de Venus…. con paso firme entró Ana María Ramírez La Yiya, en el pequeño tablao del Mare Nostrum, lugar de encuentro de todos los amantes del flamenco de Cartagena. Abrió el recital esta sevillana de La Puebla de Cazalla con una malagueña de Manuel Torre, con la que mostró nada más empezar energía y temperamento.

Introdujo su segundo cante refiriéndose a sus maestros, especialmente a Naranjito de Triana, y se templó con unas soleares por este estilo tan bello, poniéndoles mucho sentimiento y ejecutándolas impecablemente a compás. A esto le siguieron tientos-tangos, milonga y caracoles, cante comprometedor éste último porque requiere el dominio de una amplia gama melódica y un manejo hábil de los adornos que lo hacen diferente a otras cantiñas.

Jaroso-1-60

Por levante, eligió  taranto y cartagenera grande y se recreó, como en el resto de lo  que hizo, pero fue con la seguiriya cuando nos puso en pie. Más tarde me comentaría que es el palo por el que se siente más a gusto. Se acordó de Tomás Pavón Cruz en los primeros tercios y remató al  estilo de Juan Junquera: «se lo pío a las estrellas…a las del alto cielo, que me llevaran». Qué bien cuando las penas se cantan de esa forma y todo esto con el sabor de la quitarra  «curtía» y lúcida de  Antonio Piñana.

Jaroso-1-58

No hubo un instante en el que no se entendieran. Destaco la soberbia actuación de este  veterano maestro de setenta y cinco años que ha contribuido durante más de cincuenta años al lucimiento de tantos artistas memorables. La Yiya que está sembrá, lo jaleaba:¡Vamos allá, Antonio mío!, y el maestro se iba creciendo para deleite de todos y del suyo propio, en un ambiente donde el duende planeaba de una esquina a otra.

En fin, un acierto más de la programación que ha elaborado esta peña donde cada vez se ven más caras nuevas, más gente joven que proviene de otras músicas pero se siente atraida por este arte y admirada de que se atienda por parte de los «aficionaos» con tanto respeto. Enhorabuena a todos.

Texto: Ana Tello

Fotografías: Gabriel Maldonado (Archivo)

, , , ,
error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es