Arcángel reivindica el flamenco en su recital en el Cante de las Minas
Presentó anoche Arcángel con un notable éxito su nuevo trabajo Olor a tierra en la Catedral del Cante de La Unión. Y llegó dispuesto a darlo todo; a recordar su infancia, su aprendizaje, su pasado, su Huelva. Los recuerdos que el cantaor evoca en este proyecto que sabe a tierra.
Serio y severo apareció el onubense desde la oscuridad del escenario por toná, la que acompañaron a compás Los Mellis y Agustín Dissasera con el toque seco en la mesa de un tablao cualquiera. Aparecieron a posteriori las dos guitarras flamencas que acompañaron a Arcángel durante su viaje en el Cante de las Minas; Miguel Ángel Cortés y Dani de Morón por soleá. Desgranó su cante en un lento y ceremonioso paseo por el escenario, que lo llevó de un compañero a otro, de Cortés al de Morón.
Nos llevó a su tierra, a Huelva, por fandangos de Lucena que tiñó de alegrías. Se unió en este momento de la noche la bailaora Patricia Guerrero con su elegancia y donaire al baile arrancando una gran ovación de la Catedral del Cante que la vio hacerse con el Desplante en el año 2007. Acompañado de Miguel Ángel Cortés descerrajó Arcángel su cante por seguiriyas con las Campanas del alba…
A la iglesia mayor fui a pedirle al nazareno
que salvara a mi pare,
me contestó que no,
que me dejaba a mi mare.
Desaparecieron todos del escenario, fundiéndose a negro y apareciendo a posteriori las dos guitarras, la de Cortés y la del de Morón que enarbolaron por taranta una áspera lucha al toque. Tras el silencio de las dos sonantas se oyó la voz de Arcángel que apareció junto a Los Mellis, Dissasera y Patricia Guerrero por la puerta principal de la Catedral del Cante. Jaleaban en un paso lento y firme Los Mellis y Dissasera el cante del onubense y el taconeo de la de Granada a compás de bulería confundiéndose este quinteto de artistas entre las gentes que poblaban el antiguo mercado público. Se encontró en su paseo Arcángel con Encarnación Fernández a quien posteriormente ofreció su cante con su voz cantaora.
Nos acercábamos ya al final del espectáculo, momento en el que Arcángel nos llevó por tientos junto a la guitarra de Dani de Morón para a posteriori reinvindicar el flamenco como patrimonio de todos y para todos. ¿Su hijo conoce a la Niña de los Peines? ¿Y a Michael Jackson o Hanna Montana?
Ya con todos sobre el escenario nos ofrecieron unas letras cantes festeros. Por bulerías y cantiñas, que Patricia Guerrero de puro rojo, volvió a arrebatar con su baile plástico, estético y elegante. Pero no, el público no dejó que la noche acabara. En pie y tras una atronadora ovación Arcángel volvió al escenario junto a los músicos y nos regalaron éstos un último cante. Se arrancó el onubense por fandangos a palo seco a los que se unieron Los Mellis rematando la noche por Alosno. Belleza.