Al compás de Jeromo Segura

Jeromo Segura: Estoy enamorado de los cantes antiguos

 

El cantaor onubense publica hoy su tercer trabajo «Romances de Alosno» en el que rescata del olvido 13 cantes de la localidad onubense

 

01_Jeromo Segura_Fotografía_Jesús Amat (2)

Jeromo Segura, Huelva 1979. En 2013 consiguió alzarse con la prestigiosa Lámpara Minera en el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión pero para entonces ya había desarrollado una importante carrera. En el año 2000 tras ser finalista en el Concurso de Fandangos Jóvenes de Huelva fue becado por la Fundación Cristina Heeren de Sevilla comenzando así su carrera profesional. Gurumelo de Oro, Uva de Oro o Distinción de Cultura de la Junta de Andalucía han sido otros de sus hitos a los que une el haber trabajado grandes como José Mercé, Carmen Linares o José Menese, entre otros tantos. Ahora el onubense anda ocupado en rescatar cantes olvidados o escondidos…

Al aire y a compás: Llega el nuevo disco de Jeromo Segura ¿Por dónde nos vas a llevar en esta ocasión Jeromo?

Jeromo Segura: Tenía una cuenta pendiente con Huelva y en esta ocasión me dedico a ella, a mi tierra. El disco que hoy sale a la venta Romances de Alosno está dirigido a rescatar a cantes del Alosno al igual que hice con La voz de la mina: Antología de los Cantes Mineros en esta ocasión me centro en mi deuda con Huelva. Los fandangos están más que trillados y grabados pero sigue habiendo cantes escondidos. Me fui al pueblo del Alosno y conocí a una persona que tenía grabados esos cantes, que es Ramón Arroyo y me los ofreció. Me enamoré de ellos. 

AyC: ¿Qué tipo de cantes podremos escuchar en el disco?

JS: He grabado 13 cantes alosneros entre los que no se encuentra ningún fandango. Entre ellos tenemos romances, cantes de trilla, la nana más bonita que yo haya escuchado en mi vida, dos cantes de Navidad. Son cantes folclóricos como la toná de los quintos, el baile del pino o el romance de la peregrina. Es un disco totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados a escuchar habitualmente. Es un disco muy bonito y diferente.

04_Jeromo Segura_Fotografía_Jesús Amat

AyC: ¿De quién te has acompañado para realizar este trabajo?

JS: El disco lo ha producido Joaquín Brito, del Andévalo. Un pedazo de guitarrista onubense y muy buen músico. Le ha dado un trato especial a este disco al conocer todas esas músicas e imprimirle un carácter especial. Sin él no hubiese sido posible realizar este trabajo. Además tengo que reconocer el trabajazo de Jesús Amat que es la persona que se ha currado todo este disco. Ha hecho la fotografía, ha maquetado el libreto interior y le ha dado una imagen muy bonita. Este disco también se lo debo a él porque sin su trabajo no hubiera sido posible.

AyC: Jeromo has buceado en los cantes de La Unión y ahora en el Alosno ¿Te interesa mantener esos cantes medio abandonados? ¿Vas a seguir por este camino grabando cantes en desuso?

JS: Sí me gustaría seguir este camino. Tengo 37 años y desgraciadamente hoy en día nadie se preocupa en hacer este trabajo y es una pena. Si estos cantes no se rescatan se pierden. Estas coplas y cantes no están grabados en ningún sitio, los conocen abuelas de 90 años que los recuerdan vagamente y cuando ellas mueran se pierden. Para mí es un lujo poder rescatarlos y grabarlos. Tras grabar la antología de los cantes de La Unión me he enamorado de este tipo de cantes puros y voy a tratar de seguir por este camino aunque no descarto nada, claro.

02_Jeromo Segura_Fotografía_Jesús Amat

AyC: ¿Has tenido algún tipo de ayuda en el rescate de estos cantes de Alosno?

JS: No se cuida todo esto, es muy difícil sacar estos proyectos adelante. La única institución que nos ha echado una mano ha sido la Diputación de Huelva, los demás nada de nada. Se tiene que buscar uno la vida. Esta es una producción muy costosa porque lleva muchas horas de estudio y llevamos más de un año y medio con él. Al final uno tiene que buscarse la vida si quiere hacer cosas.

AyC: Además de la promoción y los conciertos que tienes durante este verano ¿Qué otros proyectos tienes en mente?

JS: Es una buena pregunta porque estoy también trabajando en otro proyecto que me hace muchísima ilusión. Es un trabajo distinto a este que presentamos hoy y que estará listo aproximadamente para febrero del próximo año. Después de mi primer trabajo de corte tradicional Oro viejo producido por Juan Carlos Romero estoy trabajando en un sueño y es que el propio Juan Carlos me está haciendo un disco de composición suya. Desde Tierra de calma de Miguel Poveda Juan Carlos no le hacía a nadie un disco a su medida y ahora me lo está haciendo a mi. Esta era mi próxima meta y ya la tengo ahí casi cumplida, un disco con temas de Juan Carlos Romero para mí.

05_Jeromo Segura_Fotografía_Jesús Amat

Además como me preguntabas sigo trabajando. Desde que gané la Lámpara Minera en La Unión no he parado y tengo trabajo con el que estoy muy contento y me siento un afortunado.

AyC: Vámonos a La Unión Jeromo…se acerca el mes de agosto y con él tu Festival Internacional del Cante de las Minas ¿Qué sientes cada año que pasa y llega el mes de agosto unionense?

JS: Para mí es un sitio muy especial, es mi pueblo, es mi festival, son mi gente, es mi cante…desde la lejanía, desde los 624 kilómetros que tengo entre mi casa y La Unión (que los tengo contados, apunta) sigo sintiendo mariposas en mi barriga. Como cada año trataré de ir a La Unión y pasar unos días en el pueblo porque es mi vida. Además sigo teniendo una deuda con La Unión. Cuando termine mi proyecto con Juan Carlos Romero me voy para La Unión. Tras grabar los 23 cantes mineros de La Unión me comprometí a volver y grabar otros 20 temas. Lo haré.

AyC: Y ya para terminar Jeromo, un mensaje para los aficionados que estén intrigados en conocer estos Romances de Alosno

JS: El disco lo pueden encontrar en Ramblado en Huelva además de los canales habituales como Carrefour o El Corte Inglés. Les diría a los aficionados que es un disco bonito, diferente y especial porque en él hay mucha pureza rescatando esos cantes casi desaparecidos del Alosno. Está tratado de una forma muy cuidada y seguro que va a gustar.

03_Jeromo Segura_Fotografía_Jesús Amat

AyC: Seguro que sí Jeromo, estaremos atentos a él y gracias por tu atención.

JS: Gracias a vosotros y nos vemos pronto.

Entrevista: Gabriel Maldonado.

Fotografía: Jesús Amat

, , ,
error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es