Vuelve la Semana Flamenca de Alhama
El flamenco vuelve a Alhama de Murcia. De los próximos 18 al 23 de septiembre la localidad abre sus puertas a este arte por segundo año consecutivo con la celebración de la II Semana Flamenca de Alhama. Seis noches de programación para todos los públicos y edades en las que se podrá disfrutar del flamenco de jóvenes del municipio, presentación de discos y documental, mesa redonda, taller de cajón flamenco, fotosecado y la actuación de grandes de nuestro del género. ¿Nos acompañan a descubrirlo?
La Casa de la Cultura acogerá la presentación al público y aficionados de la II Semana Flamenca de Alhama el próximo lunes 18 a las 21:00h. La concejala de Cultura, Alicia Martínez y los coordinadores de la semana, José Miguel Cerezo y Gabriel Maldonado, darán el pistoletazo de salida en una noche que además contará con la actuación de la joven bailaora alhameña Anabel Delgado y con el Dúo Flamenco formado por la guitarra de Juan José Belchí a la guitarra y Ramón López a la percusión.
El martes 19 la actividad se traslada al Teatro-Cine Velasco donde a las 21:00h. tendrá lugar la presentación del disco Natural del guitarrista Manuel León quién contará con el cante de Curro Piñana, Cristina Legaz a la flauta travesera, el oboe de Javier Ayala, Elías Caballero y María Isabel Marín al cante, coros y palmas, Ramón López a la percusión, Luis Llamas a la segunda guitarra y Francisco Carrillo a las palmas.
Alhama de Murcia se dará un lujo el miércoles 20 de septiembre. El profesor de la Universidad de Murcia y realizador audiovisual Onésimo Samuel Hernández vuelve a regalar a la semana flamenca alhameña uno de sus trabajos. En esta ocasión se trata del documental TRAGIRRABIA dedicado al cantaor José Mercé. La Casa de la Cultura acogerá el preestreno mundial de la obra dedicada a Mercé a las 21:00h. del miércoles.
El jueves 21 será otra noche importante. La Semana Flamenca de Alhama organiza las Jornadas Flamencas de la Región de Murcia: presente y futuro. Una mesa rendonda en la que asociaciones culturales, peñas flamencas, prensa y expertos en flamenco versarán sobre la situación actual de este arte y los posibles caminos a seguir en el futuro en este región. Además la velada continuará con la presentación del trabajo de una de esas peñas, el disco El Malacate Flamenco Vol. 1 que ha creado la asociación del mismo nombre. El broche dorado lo pondrá la doble Lámpara Minera Encarnación Fernández con su cante puro acompañada por el toque de su hijo Antonio Muñoz.
Desde Cartagena llega otro de los platos fuertes de la II Semana Flamenca de Alhama. El guitarrista José Antonio Aarnoutse presenta su trabajo El arte del encuentro que ha grabado en los Estudios Primavera en el Atlas de Alhama de Murcia con el productor Constantino López. Serán una noche de flamenco fusión con sones y ritmos menos tradicionales. Aarnaoutse irá acompañado por Enrique González a la percusión, Jesús Gea al contrabajo y Agustín Garnés al cante, jaleos y palmas.
El sábado hay jornada doble en Alhama. Por la mañana los niños y no tan niños tendrán la oportunidad de descubrir el cajón flamenco de la mano del percusionista Pepe Abellán. El profesor santomerano ofrecerá el taller Cajón en familia en la que un adulto acompañado de un niño se iniciará de una forma lúdica y sencilla en este instrumento. Habrá dos turnos, de 11:30 a 12:30 y de 12:30 a 13:30h.
Paralelo al taller de percusión se llevará a cabo la actividad de Fotosecado en la que todo el que desee podrá exponer sus fotografías, flamencas y no flamencas, en el Museo Arqueológico de los Baños e intercambiarlas con otros fotógrafos que también hayan expuesto sus obras. Es una jornada de disfrute de la fotografía y de intercambio de experiencias y trabajos de forma gratuita con otras personas aficionadas a la fotografía.
El cierre de esta edición de la semana flamenca alhameña lo pondrá el baile de Juan Ogalla. El gaditano, acompañado por Miguel Rosendo y Emilio Florido al cante y el toque de Eugenio Iglesias ofrecerá su verdad en el Teatro-Cine Velasco. Ogalla ha recorrido medio mundo con su baile. Desde los 8 años lleva en este complejo arte llamado flamenco y ya a los 17 comenzó a despuntar. La compañía de Manuel Morao y Cristina Hoyos, actuaciones como solista en Sevilla, Madrid, Tokio o Nueva York jalonan su carrera. El sábado 23 de septiembre estará en Alhama de Murcia.
Todas las actividades tienen carácter gratuito previa recogida de la correspondiente invitación en el Museo Arqueológico de Los Baños de la localidad murciana. ¡A disfrutar!
Texto: Gabriel Maldonado.