Murcia Flamenca busca el ganador de su VI concurso de cante
El próximo sábado 18 de mayo se conocerá el ganador del VI Concurso de Cante Murcia Flamenca tras la disputa de la gran final que se celebrará en el Auditorio de Algezares a las 20:00 horas. Tres artistas, Jesús Castilla, Quintín Zamora y Nico Pelegrín, competirán por el preciado Primer Premio «Ciudad de Murcia» que está dotado con la cantidad de 2.000€ y trofeo. El segundo clasificado obtendrá la cantidad de 1.000€ y el tercero en discordia conseguirá 500€, ambos con su correspondiente trofeo.

La Asociación de Arte Flamenco de Murcia mantiene en la VI edición de su concurso el espíritu de otros años en el que premiará la mejor propuesta artística en la faceta de cante flamenco, sin estilos obligados. Cada aspirante interpretará en esta final cuatro estilos diferentes con una duración máxima de 30 minutos. El jurado valorará igualmente la fase de clasificación previa realizada en La Madriguera, en la que se interpretaron 3 estilos, teniéndose en cuenta la no repetición de cantes según la clasificación expuesta en sus bases. El jurado valorará la capacidad artística y creatividad de los aspirantes atendiendo a: afinación de la voz, dominio del compás, expresividad musical, capacidad comunicativa, inteligibilidad de las letras, presencia en el escenario y variedad de estilos.
El Jurado está compuesto por Beatriz Arce, bailaora, y los investigadores de flamenco Pedro Fernández Riquelme y Guillermo Castro Buendía.
El concurso está dedicado a nuestro socio y amigo recientemente fallecido Iván Hermosilla Ufarte.
Finalistas:
Jesús Castilla, de San Fernando, Cádiz.
Quintín Zamora, de Ciudad Real.
Nicolás Pelegrín, de Lorca, Murcia.
Programa
20.00 h. Inicio Concurso Cante Murcia Flamenca
21.40 h. Actuación Cuadro flamenco: Carmen Contreras (baile), Santi Moreno (cante), Óscar Gallardo (guitarra) y Pepe Abellán (cajón)
22.15 h. Entrega de premios y clausura
Grupos de clasificación de estilos flamencos según las bases:
– Soleares / Caña / Polo
– Bulerías / Bulerías por Soleá / Romances con guitarra / Alboreá / Jaleos
– Seguiriyas / Cabales – Livianas / Serrana – Tangos / Tientos / Mariana / Tanguillos
– Farruca / Garrotín / Rumbas
– Malagueñas / Granaínas / Fandangos y Malagueñas a compás
– Cantes Minero-Levantinos: Tarantas / Mineras / Levantica / Tarantos / Cartageneras / Murciana
– Alegrías y Cantiñas: Caracoles / Mirabrás / Romera, etc.
– Cantes sin guitarra: Tonás/ Martinetes/ Debla/ Carcelera/ Saeta flamenca
– Guajiras/ Colombiana/ Vidalita/ Milonga
– Peteneras
– Bambera
Localización del Auditorio de Algezares:
Info completa sobre el concurso aquí:
Desde «Al aire y a compás» deseamos suerte a los finalistas.