El Flamenco en las RRSS y en el ámbito educativo
“El flamenco y su difusión: soportes y redes” y «Didáctica del flamenco: de la escuela a la Universidad» se titulan las dos mesas redondas que hoy lunes 25 y mañana, martes 26 de julio se llevarán a cabo dentro de las actividades paralelas de la XXXVII edición del Festival de cante flamenco de Lo Ferro.
Antonio Casado, abogado, Investigador, director de la Cátedra de Flamenco de Cartagena; Francisco Ortega Castejón, profesor, investigador, director de la revista “La Madrugá”; Emilio del Carmelo Tomás Loba, trovero, músico, investigador; Luis Terry, periodista y flamencólogo, y Juan Tomás Frutos, director del Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro, serán los ponentes de este coloquio en el que se hablara de la importancia de estos nuevos medios de comunicación.
Asimismo, y tras la ponencia actuará el grupo Desflamencados, una joven banda dedicada al Folklore Andaluz, que reúne en su formación a distintos músicos especializados en diversos géneros musicales. Nueve componentes en escena que entregan todo su arte para llevar el espíritu de este género musical desde el respeto y la admiración a los artistas que homenajean o versionan. Desflamenkados son: percusión: Guillermo Carrasco, guitarras: Alejandro Blanco y Juan Francisco Ros, bajo: Alberto Peche, y voces: José Antonio Jareño, Juan Antonio Casas, Leandro de la Poza, Mónica Sánchez y Vicky Sánchez.
Mañana martes el turno será para el flamenco dentro de nuestro sistema educativo: cómo estudiar flamenco. «Didácticas del flamenco: de la escuela a la Universidad, pasando por el conservatorio», así se titula la mesa redonda que tendrá lugar el próximo martes 26 de julio en el Festival de cante flamenco de Lo Ferro.
Los ponentes que intervendrán en la misma son: Gabriel Maldonado, maestro de Educación Primaria y periodista, José Sánchez Conesa, Cronista Oficial de Cartagena. Escritor y divulgador, Julián Páez, Profesor. Cantaor y Guillermo Castro, profesor y experto en flamenco. La mesa redonda estará moderada por Juan Tomás Frutos, director del Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro. Tras la mesa redonda se llevará a cabo un recital de cante a cargo de Julián Páez acompañado al toque por El Torero. Ambas actividades darán comienzo a las 22:00 horas en el patio del Mesón Melón de Oro de Lo Ferro con entrada gratuita.