Cádiz protagonista en el IV Ciclo Cartagena Jonda
La Peña Flamenca de Cartagena Antonio Piñana presentó el pasado viernes la programación para su nueva temporada en la que Cádiz será la protagonista a través de distintos recitales y actividades que llevarán a Cartagena el aroma de aquellas tierras. Aula de flamenco, encuentro de peñas, cine y flamenco o su escuela de flamenco completan la cuidada agenda de la peña cartagenera.
El 24 de septiembre arranca el nuevo ciclo al abrigo del cante. Joaquín de Sola y Víctor Rosa al toque comenzarán derramar las esencias gaditanas por la ciudad portuaria. De Cádiz a Jerez de la mano de José Carpio Mijita, la raza, la herencia y el ángel de La Plazuela en el metal de su voz. Ese mismo día, el 22 de octubre, el doctor en Filosofía Pepe Martínez ofrecerá la conferencia De Jerez y sus cantes. Más Jerez y más tradición para el mes de noviembre en Cartagena, el día 19 será el turno de Momo Moneo junto a la guitarra flamenca de Juan M. Moneo.
A finales de mes, del 25 al 27 de noviembre, el IV Ciclo Cartagena Jonda hará las maletas y viajará a Cádiz a compartir el cante cartagenero con la sal de la bahía. Algeciras, Cádiz y Sanlúcar de Barrameda acogerán a los peñistas quienes el 17 de diciembre cerrarán el año flamenco con baile. Macarena Ramírez llegará acompañada por el cante del Cancu y la guitarra de Joni Jiménez para ofrecernos su baile salvaje y con arte.
El flamenco en 2017 se hará esperar. El 28 de enero volverá la actividad a la Peña Flamenca de Cartagena Antonio Piñana con el recuerdo a Camarón de la Isla en la conferencia de Enrique Montiel Camarón y su mundo y lo que significó para el flamenco. Remedios Reyes y Curro Montoya pondrán el broche a este 28 de enero con su recital de cante. Un grande al baile llegará a Cartagena en febrero. Juan Ogalla actuará el día 25 acompañado por el cante de David El Galli, el toque de Eugenio Iglesias y Roberto Jaén al compás.
El 18 de marzo Antonio Barberán ilustrará a los aficionados cartageneros con la conferencia Cantes y estilos de Cádiz y los Puertos a la que seguirá el recital flamenco de El Pañero y la guitarra mágica de Antonio Carrión. La temporada la cerrará uno de los grandes valores del actual flamenco jerezano. Jesús Méndez acompañado por el maestro Antonio Piñana será el encargado de poner el broche de oro a este IV Ciclo Cartagena Jonda. Un lujo.
¿Os lo váis a perder…?