Navarra es flamenca. Pamplona en verano sudará lunaritos. Del 24 al 28 de agosto la ciudad de los encierros y la calle Estafeta vivirá su III Festival Flamenco on Fire en el que importantes figuras de nuestro arte más puro derramarán su jondura por la ciudad natal del maestro Sabicas al que está dedicado el festival.

Atento a la vanguardia y a los cruces de género, pero sin descuidar su esencia pura, el programa dará comienzo el miércoles 24 de agosto en el Teatro Gayarre con Arcángel y las Voces Búlgaras y su espectáculo Estruna, una fusión de clásicos del flamenco y canciones de folclore búlgaro. Diego del Morao será el encargado de abrir la primera jornada del Ciclo Nocturno, que se celebrará de nuevo en el Hotel 3 Reyes, con un concierto que nos sumergirá en un pasaje que pasa por soleá, por seguiriya, por granaína, por tangos y por bulerías, acompañado de la guitarra más flamenca y personal.

El 25 de agosto será el turno de Flamencos de Navarra, que darán buena muestra en Casa Sabicas de que el flamenco no entiende de procedencias. Esa misma noche el Ciclo Nocturno presentará a Diego Carrasco & Carrasco Family con la colaboración especial de Tomasito. Juntos, ofrecerán un espectáculo libre complejos, con una puesta en escena impecable y salvaje, llena de espontaneidad e interacción.
El viernes 26 de agosto, Farruquito y familia inaugurarán el auditorio principal de Baluarte en un espectáculo étnico, de raíz y puro con Rosario Montoya, madre de Farruquito, y su hermano, Farruco. La jornada continuará en el Ciclo Nocturno con Alba Molina cantando a Lole y Manuel, un repertorio que une generaciones a través de un hilo invisible que hila e hila en la piel, los oídos y el corazón.

El sábado 27 la Sala Zentral abrirá por primera vez sus puertas al festival con dos talentos dispares. Ariadna Castellanos, virtuosa del flamenco y jazz, que en búsqueda de nuevas texturas y registros desconocidos se topó con la contundencia, el ritmo y la abstracción de la electrónica de Ed is Dead. Juntos en [MJU:ZIK] han encontrado un terreno inclasificable y equilibrado entre la pasión y la matemática. En paralelo, Belén Maya dará vida con su cuerpo a sonidos negros al compás de voces de mujeres gitanas no flamencas en Romnia, un homenaje que reflexionará sobre su feminidad y su gitanidad como parte del Ciclo Nocturno.

Flamenco On Fire despedirá su tercera edición el domingo 28 de agosto con el concierto del renombrado Vicente Amigo. Tras 25 años sobre los escenarios, el maestro de la guitarra presentará en Baluarte su nuevo álbum, un regreso a las raíces del flamenco, un punto de partida e inspiración constante a lo largo de su carrera. El Ciclo Nocturno del festival cerrará con J. Andrés Maya, Iván Vargas y Alba Heredia quienes presentarán Sacromonte, un espectáculo que se debate entre los sonidos más actuales del género y sus pilares fundamentales. Cada artista aporta su visión al espectáculo y a pesar de provenir de una misma saga familiar, Los Maya, poseen un sello y personalidad marcada.

La programación del festival contará un año más con las Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona, un completo programa de conferencias, mesas redondas, cursos, talleres, clases magistrales y proyección de documentales que reunirá a artistas, flamencólogos, periodistas o historiadores para profundizar en la materia. Además este año como novedad, Flamenco on Fire organizará un nuevo ciclo, que bajo el nombre Flamenco en los balcones sorprenderá durante todas las jornadas del festival con un programa de arte y excelencia ofrecido en distintos puntos de la ciudad.