25 años de Cumbre Flamenca en Murcia
El próximo 9 de febrero llega a la ciudad de Murcia su evento flamenco más importante: la Cumbre Flamenca Murcia. Desde el citado día 9 hasta el 18 del mismo mes diversas actividades llenarán la capital del Segura de nuestro arte más jondo como lo hace ya su cartel, creado por el artista unionense Esteban Bernal. Los teatros Romea y Circo siguen siendo los espacios escénicos que albergarán los distintos recitales, aunque este año 2018 el evento murciano apuesta por sacar el flamenco a la calle. ¿Se lo van a perder?
Por la Cumbre han pasado prácticamente todos los nombres señeros del flamenco, jóvenes y veteranos, clásicos e innovadores. El cante, el baile y la guitarra han tenido siempre su lugar. Por citar solo algunos nombres: Fosforito, Menese, Chano Lobato, Ballet Nacional, Canales, Vicente Amigo, Mercé, Poveda, Estrella Morente, Farruquito y un larguísimo etcétera.
En este año 2018, en su veinticinco aniversario, otros grandes nombres se unirán a esa fantástica terna de artistas que han pisado las tablas de los teatros murcianos. Si a flamenco nos ceñimos, la artista de más enjundia que visitará la Cumbre es Lole Montoya quien ofrecerá Inolvidable Sinatra el día 10 de febrero en el Teatro Romea y a la que además se le otorgará el galardón Matriarca Flamenca.
Antes, el viernes 9, los encargados de abrir el evento será la Compañía Murciana de Danza con el espectáculo Romeo y Julieta. Tras este primer fin de semana de Cumbre, los días 14, 15 y 16 de febrero a las 12:45 el flamenco sale a la calle. Distintas plazas de Murcia acogerán recitales flamencos para el disfrute de todos los públicos.
El violinista flamenco Paco Montalvo llegará a Murcia el 16 de febrero presentando sus álbumes Alma de violín flamenco y Corazón flamenco tras su notable éxito en el pasado Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión.
Otra perspectiva flamenca viene de la mano de Manuel Lombo, de formación flamenca pero quien ofrece en sus trabajos pop aflamencado y música melódica. En esta ocasión el de Dos Hermanas evocará la música de Bambino, protagonista de su último trabajo. El domingo 18 de febrero el público infantil tendrá su espacio en la Cumbre Flamenca. A las 18:00h. el Teatro Circo acoge La Sirenita entre mares andaluces. Las entradas están disponibles en la taquilla del Teatro Romea y Teatro Circo.
Redacción: Gabriel Maldonado.
Fotografía: José Miguel Cerezo Sáez – Gabriel Maldonado.