¡Qué se abran las Fronteras!

 Lo confieso, soy mas de naranjas que de limones. Es más, mientras en casa, murciana donde las haya, mi padre bautiza con limón las gambas, la sopa, los mejillones y hasta el cocido yo apenas permito que su agrio jugo aromatice mis viandas. Sin embargo en la tarde del pasado sábado un Limón, de nombre Javier ofreció un exquisito menú de degustación con los mejores de los manjares que dejaron temblando el paladar de los que llenaron el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Y el mío. Gran comienzo del Ciclo Fronteras que abrió Javier Limón y por el que pasarán grandes de nuestra música como Rocío Márquez & Fahmi Alquai, Jorge Pardo y Pepe Habichuela o Silvia Pérez Cruz.

21-e1441573722758-550x550

Ofreció el productor, guitarrista y compositor madrileño un recorrido por las músicas y ecos del Mar Mediterráneo de la mano de un enorme elenco de músicos. Unió su, más que nunca, discreta guitarra flamenca a otras tesituras, otros ritmos y a unas voces de ensueño emanando desde las tablas del Auditorio Nacional de Música un producto de extrema belleza y sensibilidad.

9085

Fue la tarde del pasado sábado una perfecta anfitriona para las emociones, el respeto y unión de culturas. Realizamos un viaje por Madrid, Málaga, Irán, Líbano, Estados Unidos, Israel Jordania, viaje del que recibimos una carga de tolerancia y delicadeza. Genara Cortés rompió su voz gitana y malagueña al abrigo del toque de LimónChristiane Karam unió su delicada voz mediterránea y su pandero libanés a esta torre de babel musical a la que la iraní residente en Australia, Tara Tiba regaló el especial metal de su voz.

images

artworks-000090816810-hvmxoe-t500x500

descarga

Tali Rubinstein levantó al público de sus asientos en ese duelo delicioso que con sus mil flautas mantuvo con el virtuoso y jondo violín de Layth Sidiq ¡Qué bonito por Dios! ¡Qué emoción y qué ganas de contarlo mientras gozaba en aquella butaca de la que no me hubiera levantado en días!

300x300

Y llegó una de las mejores voces, que, según Javier Limón, moran por los escenarios allende los mares. Tonina Saputo, nacida en Sant LouisEstados Unidos, de padre ugandés, madre siciliana y ciudadana del mundo, de aquí y allá. Brutal esa voz que nace del corazón y se cuela en el suyo, en el mío. Y claro, este grupo de jóvenes auspiciados por Limón no estuvieron solos. Se hicieron acompañar por otros grandes; el piano de Matthew Nicholl, el saxo de Larry Monroe y la percusión de uno de los nuestros, Israel Suárez Piraña. Ahí es nada.

tonina-1-de-1

Lo que interpretaron no lo recuerdo bien y tampoco importa mucho, estaba enmimismado: Soló tú, Manuela, Alfonsina y el mar, músicas tradicionales iraníes y muchos temas más, cerrando con Lágrimas negras. Las que casi derramo al tener que salir del Auditorio Nacional de Música. Ahora el Limón me gusta un poco más, sobre todo si está bien acompañado y espero que ustedes estén ya buscando en nuestro querido Youtube los nombres de los que les he hablado. ¡Qué así sea y se abran las fronteras!

, , ,
error: © Todas las imágenes y contenidos de la web son propiedad de alaireyacompas.es